Roberto Castro: el periodista añatuyense que trabaja en TyC Sports y su pasión por el deporte

Santiago del Estero se ha convertido en un punto clave del deporte argentino e internacional. Con la presencia de grandes infraestructuras como el Estadio Único, el Estadio Provincial de Hockey y el Autódromo de Termas de Río Hondo, la provincia atrae la atención de medios de comunicación de todo el país. Además, equipos como Central Córdoba en la Primera División, Mitre y Güemes en la Primera Nacional, y Olímpico y Quimsa en la Liga Nacional de Básquet generan un gran movimiento mediático.

Uno de los periodistas que forman parte de esta expansión deportiva es Roberto Castro, un joven añatuyense que trabaja para TyC Sports, uno de los canales más importantes del país. En diálogo con este medio, contó su experiencia en el mundo del periodismo deportivo, su rol dentro de la empresa y los desafíos que enfrenta en la cobertura de eventos de alto nivel.

Un camino de esfuerzo y dedicación

Roberto se unió a TyC Sports en 2023, cuando la empresa lanzó una convocatoria para incorporar profesionales de distintas provincias. Sin dudarlo, envió su solicitud y, días después, recibió el llamado que cambiaría su carrera. «Me avisaron que había una búsqueda en la zona y me anoté. Presenté mis papeles y a los pocos días me convocaron. Fue una gran emoción porque siempre soñé con trabajar en los medios deportivos», recordó.

Desde entonces, su labor ha sido intensa y variada. «Trabajo en la producción y asistencia en campo de juego. Me encargo de coordinar detalles técnicos y logísticos durante las transmisiones en Santiago y Tucumán. Es una tarea que exige estar atento a cada detalle, pero es apasionante», explicó.

Los desafíos de cubrir el deporte de alto nivel

El periodismo deportivo no solo consiste en narrar lo que sucede en el campo de juego, sino en estar inmerso en el detrás de escena, algo que Roberto experimenta en cada cobertura. «Estar en la cancha te permite conocer el ambiente desde adentro, entender cómo se preparan los jugadores y ver todo lo que pasa antes y después de un partido», comentó.

Uno de los momentos más importantes de su carrera llegará con la participación de Central Córdoba en la Copa Libertadores. «Es un desafío enorme. Cubro todos sus partidos de local y sigo cada uno de sus encuentros de visitante. Representar a Santiago en un torneo internacional es algo histórico, y estar ahí como periodista es una gran responsabilidad», expresó con entusiasmo.

Además de su labor en la Primera División, también cubre el ascenso, donde ha vivido situaciones inolvidables. «El ascenso tiene su propia magia. Hay estadios con un ambiente único y momentos que quedan en la memoria. Recuerdo partidos en San Martín de Tucumán, donde cuando las cosas no van bien, la hinchada lo hace notar de manera muy intensa. También he visto momentos de tensión en los clásicos santiagueños, donde la pasión se siente en cada rincón de la cancha», relató.

Entre la pasión y la profesionalidad

Trabajar en la cobertura de eventos deportivos implica una gran concentración y capacidad de reacción. «Es fundamental estar siempre con la mente fría, porque en cualquier momento puede surgir un imprevisto. Sin embargo, también hay que disfrutar el trabajo, encontrar ese equilibrio entre lo profesional y la pasión por el deporte», señaló.

Su amor por la profesión no se limita al fútbol. También ha participado en coberturas de básquet, hockey y automovilismo. «Cada deporte tiene su esencia y sus particularidades. Cubrir la Liga Nacional de Básquet con equipos como Olímpico y Quimsa es increíble, porque el básquet en Santiago tiene un nivel altísimo. También me tocó estar en eventos en el Autódromo de Termas de Río Hondo, donde la adrenalina se vive de una manera única», contó.

Un futuro con nuevos proyectos

Aunque su presente en TyC Sports es prometedor, Roberto no deja de pensar en nuevos desafíos. Uno de sus sueños es volver a la radio, un medio que le apasiona. «Me encantaría hacer un programa que combine deporte y cultura. Además de los eventos deportivos, asisto a muchas actividades culturales y creo que sería interesante compartir esas experiencias con la audiencia», comentó.

Con su talento y dedicación, Roberto Castro sigue creciendo en el periodismo deportivo, llevando el nombre de Añatuya y Santiago del Estero a lo más alto. «Estoy agradecido por cada oportunidad que se me ha dado. El camino recién empieza y espero seguir aprendiendo y disfrutando de esta profesión que tanto amo», concluyó.

Fuente: Pasión Amateur. Por: Marcelo Lagos

Más Noticias de hoy


MiPago
Capital: En el parque oeste comenzó el 5° Encuentro Nacional de Artesanos
En el Parque Oeste, dio comienzo el 5° Encuentro Nacional de Artesanos, organizado en conjunto…
Deportes
Comienza la aventura de la Fórmula 1 Powerboat y el Jet Pro Evolution
Los participantes de la Fórmula 1 Powerboat y el Jet Pro Evolution arribaron este jueves por l…
Política
Villa Ojo de Agua: Mónica Bustamante presentará su informe de gestión el 23 de abril
La Intendente de Villa Ojo de Agua, Dra. Mónica Bustamante, encabezará el próximo miércoles 23…
Policiales
Investigan la muerte de un niño de 12 años tras un disparo accidental en Las Termas
Una nube de tristeza y desconcierto cubre por estas horas al barrio Villa Balnearia, donde la …
Noticias
Viernes Santo: Un eco de humildad y servicio en la Catedral Basílica
La solemnidad del Viernes Santo se sintió profundamente en la Catedral Basílica, resonando con…
MiPago
Viernes Santo en Santiago del Estero: el Vía Crucis en bicicleta es un mensaje de fe y esperanza
La ciudad Capital de Santiago del Estero vive por estas horas una nueva y emotiva edición del …
Musicarte
Raly Barrionuevo lanza “Mujeres Caminantes”
El reconocido cantautor Raly Barrionuevo nos comparte seis años de trabajo y música, "Mujeres …
Política
Zamora volvió a cuestionar el rumbo económico nacional y criticó el nuevo endeudamiento con el FMI
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, volvió a levantar con firmeza la bandera…