Preocupación de productores, un incendio destruyó cultivos y puso en riesgo silobolsas con soja en Bandera

Un grave incendio rural registrado en la tarde del martes encendió las alarmas entre los productores agrícolas del sur santiagueño. El foco ígneo se desató a raíz del incendio de un camión con 15 toneladas de algodón a granel y rápidamente se propagó por los campos de la zona, afectando gravemente a tres establecimientos ubicados a unos 15 kilómetros de la ciudad de Bandera, en el departamento Belgrano.

El transporte, conducido por un hombre de apellido Basualdo (39), oriundo de la ciudad de Selva, circulaba por la Ruta Provincial 42 con destino a una planta desmotadora en la ciudad de Pinto, cuando, alrededor de las 16 horas, el conductor advirtió que la carga de algodón había comenzado a incendiarse.

Pese a que logró desenganchar el semirremolque y estacionar sobre la banquina para evitar mayores daños, las llamas impulsadas por el viento se trasladaron rápidamente hacia los pastos secos, alcanzando campos linderos que estaban preparados para la próxima campaña de siembra. En la zona afectada también se encontraban silobolsas cargados con soja y otros granos, que estuvieron en peligro ante el avance del fuego.

La situación movilizó de inmediato al personal de la Comisaría N° 21 de Bandera y la Subcomisaría de Guardia Escolta, además de los Bomberos Voluntarios de Bandera, quienes trabajaron intensamente durante varias horas para contener el incendio. También los propietarios de las estancias damnificadas y sus empleados utilizaron tractores y otras maquinarias para realizar cortafuegos y evitar que el siniestro llegara hasta una vivienda rural y a los depósitos de granos.

El impacto en el sector

Más allá de la pérdida total de la carga de algodón transportada, el fuego puso en evidencia la fragilidad del sector agropecuario ante siniestros de este tipo. En diálogo con este medio, productores de la zona manifestaron su preocupación por la falta de infraestructura de respuesta rápida y el riesgo constante que representa el transporte de cargas inflamables en plena temporada seca.

“Lo que pasó pudo haber terminado en tragedia. El fuego se metió en campos que estaban listos para sembrar. Las pérdidas aún no se pueden calcular, pero son significativas. Este tipo de situaciones nos afectan a todos y se necesita más prevención”, expresó uno de los damnificados.

Las llamas también dañaron parte del ecosistema rural, quemando alambrados, fauna menor y provocando una situación de extrema tensión en la comunidad.

Prevención y colaboración

Desde los organismos intervinientes recordaron la importancia de cumplir con todas las normativas de seguridad para el transporte de materiales inflamables, especialmente en contextos de altas temperaturas, viento y sequía como los que actualmente atraviesa la región.

Asimismo, destacaron la colaboración entre vecinos, trabajadores rurales y bomberos, quienes unieron esfuerzos para evitar un desastre mayor.

El hecho vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de una mayor inversión en infraestructura preventiva, equipamiento para cuerpos de bomberos rurales y campañas de concientización para reducir riesgos en una de las zonas productivas más importantes de Santiago del Estero.

Más Noticias de hoy


Política
Gerardo Zamora: Un liderazgo que trasciende fronteras provinciales
En tiempos donde la política nacional atraviesa una profunda transformación, la figura de Gera…
Deportes
La judoca Lucrecia Maschio fue medalla de oro 2025
"El objetivo en el deporte siempre es ganar. A pesar de todo, cuando se prepara a conciencia l…
Policiales
Robo millonario: acordaron 7 años de prisión para los hermanos Soria
En otro orden, la Justicia avanza en el esclarecimiento de un resonante caso policial ocurrido…
Noticias
Taller sobre Patrimonio de Santiago del Estero Se Realizó en Bandera
La ciudad de Bandera fue el escenario de un exitoso Taller de Historia y Geografía de Santiago…
Deportes
La FIH Pro League vuelve a Santiago del Estero con Argentina frente a las potencias del hockey mundial
Santiago del Estero se prepara para vivir una semana de hockey de alto nivel: del 9 al 14…
Política
El Gobierno Nacional insiste en llamar a votar, pese al 30% de ausentismo proyectado
El Gobierno espera que haya alrededor de un 30% de ausentismo en las elecciones del próximo do…
Musicarte
Éxito Total en Selva: «Unidos por la Danza» consagró a la ciudad como referente Regional
La ciudad de Selva vivió una verdadera fiesta del arte y el movimiento con la realización exit…
Política
Colonia Alpina: Acuerdo Estratégico para el Desarrollo Productivo y Logístico en el Departamento
En un encuentro considerado clave para la hoja de ruta productiva del departamento, el Ministr…