Productores agropecuarios advierten sobre un escenario crítico para el campo en Santiago del Estero
Fuerte malestar por la falta de prórroga en la rebaja de retenciones al maíz
Durante una nueva edición del ciclo “Libertad de Opinión”, emitido recientemente por la televisión local, productores agropecuarios de Santiago del Estero expusieron la difícil realidad que atraviesa el campo, marcada por una sucesión de factores que han deteriorado seriamente la rentabilidad y la previsibilidad del sector.
José Manuben, presidente de la Sociedad Rural de Quimilí, y Alejandro Jurado, referente de la Sociedad Rural de Bandera, coincidieron en señalar que la última campaña estuvo atravesada por una severa sequía que afectó la calidad y el rinde de los cultivos, especialmente la soja. “Fue una campaña devastadora para gran parte de la provincia, y eso se reflejó en los números”, resumió Manuben.
Uno de los puntos que generó mayor descontento entre los productores fue la falta de prórroga en la rebaja de las retenciones al maíz, una medida anunciada en su momento por el Gobierno nacional pero cuya aplicación efectiva resultó inalcanzable para muchos productores del NOA debido al contexto climático. “La baja de retenciones llegó tarde. Muchos no pudimos cosechar o ni siquiera sembrar en condiciones, por lo que no alcanzamos a beneficiarnos. Hoy, el impacto es económico y también emocional. Hay una enorme sensación de abandono”, expresó Jurado.
Desde el sector exigieron una mirada federal y realista por parte del Ejecutivo Nacional. “El campo del norte no es el mismo que el de la zona núcleo. Acá los márgenes son más ajustados y los riesgos mayores. Las políticas deben tener en cuenta eso. Lo que necesitamos no es asistencialismo, sino reglas claras y coherentes con nuestra realidad productiva”, manifestaron los referentes rurales.
En otro tramo del programa, se sumó a la mesa el defensor del Pueblo de la Ciudad Capital, Luis Ger, quien anticipó la realización del próximo encuentro nacional de ADPRA (Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina) en Santiago del Estero, previsto para este jueves. Allí, entre los ejes principales del debate figuran el deterioro de la infraestructura vial nacional, la falta de entrega de medicamentos y el abandono a personas con discapacidad.
El escenario es complejo, y tanto desde el campo como desde las instituciones civiles, el reclamo por mayor presencia y acción del Estado nacional comienza a escucharse con más fuerza.
Creado:
2 julio, 2025