El INTA en la Cuenca Foresto-Industrial de Monte Quemado: Diagnóstico de Servicios de Apoyo a la Actividad Forestal

Durante los últimos meses, la localidad de Monte Quemado, cabecera de una de las regiones forestales más importantes del norte santiagueño, fue el centro de un análisis exploratorio llevado adelante por el equipo técnico de la Agencia de Extensión Rural Monte Quemado, dependiente de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Quimilí, junto a técnicos de la Estación Experimental INTA Santiago del Estero.

Este trabajo se enmarca en las acciones de los proyectos «Comercialización y optimización de uso de productos forestales madereros en la Cuenca Foresto-Industrial de Monte Quemado» y «Plataforma de Innovación Territorial Chaco Silvo-ganadero». La iniciativa tuvo como objetivo relevar el estado actual de los servicios que brindan soporte a la actividad forestal y productiva de la zona, como la venta de repuestos, transporte, reparación y mantenimiento de maquinaria, entre otros.


Metodología y Recopilación de Datos

El estudio se desarrolló mediante un enfoque cuanti-cualitativo, con muestreo intencional y entrevistas a referentes institucionales, actores clave de las cadenas productivas de la leña, carbón y aserrado, así como prestadores de servicios con experiencia en el sector. Entre los entrevistados se destacan miembros de organizaciones locales como la Sociedad Rural de Monte Quemado, el Consorcio de Cooperación Durmientes del Norte y la Cámara de Productores y Comercializadores de Carbón Vegetal de Santiago del Estero.

Los informantes clave fueron organizados en tres grupos principales:

  • Industriales forestales dedicados al aserrado y carpintería.
  • Productores enfocados en la transformación termoquímica (carbón y leña).
  • Prestadores de servicios electromecánicos.

Todos los actores consultados cuentan con una trayectoria superior a los 20 años en su rubro, lo que aportó gran solidez a los datos recabados.


Resultados Relevantes

Infraestructura y Prestación de Servicios Locales

El diagnóstico reveló que, aunque Monte Quemado cuenta con algunos prestadores de servicios, en su mayoría son personas mayores, con alta demanda y limitada capacidad de respuesta. Además, la falta de relevo generacional y la escasa transmisión de conocimientos técnicos son factores preocupantes para el sostenimiento de la actividad productiva.

Para reparaciones complejas o repuestos específicos, los productores deben trasladarse a otras localidades, como Pampa del Infierno y Presidencia Roque Sáenz Peña (Chaco) o bien a La Banda y Santiago Capital. Esto implica altos costos, pérdida de tiempo y baja rentabilidad en las actividades industriales.

Maquinaria y Transporte

Las industrias forestales operan con maquinaria antigua, lo que genera frecuentes averías y alta demanda de servicios de tornería, soldadura y electromecánica. Entre las herramientas más afectadas se encuentran sierras sin fin, afiladoras, cepilladoras, escuadradoras y perforadoras.

El transporte de productos depende en gran parte de tractores agrícolas —principalmente modelos FIAT 780 y 60 con más de 30 años de uso— y camiones también antiguos como Ford 600/900, Chevrolet C60 y Dodge 600. Esto implica una carga adicional en mantenimiento, con escasa disponibilidad local de repuestos y combustibles de calidad.

Impacto Económico

Los altos costos de envío de repuestos, la baja disponibilidad local de insumos y los largos tiempos de espera para reparaciones (de 30 a 60 días), impactan directamente en los márgenes de rentabilidad. Por ejemplo, una reparación de bomba inyectora puede superar los $700.000.


Propuestas y Acciones en Curso

Uno de los aspectos más urgentes identificados por los entrevistados fue la necesidad de formar recursos humanos calificados en el propio territorio. La demanda de técnicos en tornería, electricidad automotriz e industrial, sistemas de inyección y bobinado de motores eléctricos es urgente y creciente.

En ese marco, se establecieron vínculos con el Ministerio de Educación de la Provincia de Santiago del Estero, particularmente con el Instituto Técnico Tecnológico (ITS), con el cual se acordó trabajar en la elaboración de currículas específicas para el ciclo 2025.

Asimismo, se avanza en la articulación con el Municipio de Monte Quemado y la Escuela de Arte y Oficios de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, con miras a fortalecer una oferta educativa de calidad y adaptada a las necesidades locales.


Agradecimientos

Este trabajo fue posible gracias al compromiso del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y a la colaboración de numerosos actores del territorio. Agradecemos especialmente a los integrantes del equipo técnico del proyecto:

  • Ing. Agr. Gustavo Gil
  • Med. Vet. Constanza Gutiérrez
  • Lic. Paulo Sacchi
  • Marcelo Lagos
  • Ing. Ftal. Gonzalo de Bedia

Este análisis constituye un insumo clave para la toma de decisiones estratégicas en la Cuenca Foresto-Industrial de Monte Quemado, territorio que, pese a sus limitaciones estructurales, sigue siendo un nodo fundamental para la economía forestal de la región. Apostar a su fortalecimiento, formación y tecnificación es apostar al desarrollo sustentable del norte santiagueño.

Más Noticias de hoy


MiPago
Todo Listo para la Expo Rural Bandera 2025: Un Escenario de Producción, Tecnología y Reclamos del Campo
Bandera, Santiago del Estero – La ciudad se prepara para la celebración de la Expo Rural 2025,…
Noticias
Santiago del Estero realizará la 1º Jornada Provincial por la Prevención del Suicidio
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el próximo miércoles 10 de septiemb…
Campo
Balance Positivo en la 4ª Fiesta Interprovincial de la Yerra y la Amistad
La comunidad de Palo Negro celebró un importante logro económico tras la culminación de la 4ª …
Política
Lilia Lemoine en Santiago del Estero: “Estoy segura de que Karina no está involucrada”
En plena campaña electoral, la diputada nacional de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, visitó …
Noticias
Capacitación clave: brigadistas forestales se entrenaron en riesgos eléctricos en San Pedro de Guasayán
El pasado 30 de agosto, personal de la Brigada Provincial de Lucha contra Incendios Forestales…
MiPago
El Cardenal Bocalik Iglic visitó la Comunidad de Argentina
Con gran alegría, la feligresía de la Comunidad de Argentina recibió la visita del Cardenal Vi…
Política
Omar Llanos, candidato del Frente Cívico en Fortín Inca: “Quiero recomponer la situación actual y devolverle el progreso a mi pueblo”
Fortín Inca, Departamento Belgrano – El dirigente del Frente Cívico, Omar Llanos, oficializó s…
Noticias
Termas de Río Hondo: orgullo santiagueño en el turismo internacional con su Campo de Golf
Un honor que llena de orgullo a la provincia. El Termas de Río Hondo Golf Club ha sido nuevame…