Las lluvias, un alivio para el agro santiagueño cuando parecía que se prolongaba la sequía, vino el aguacero con registros de cien milímetros

Las intensas precipitaciones registradas en las últimas semanas en diversas localidades de Santiago del Estero han generado un impacto positivo en el sector agropecuario, especialmente en la zona núcleo productiva del sudeste provincial. A pesar de los destrozos e inundaciones en algunas regiones, los productores rurales celebran la llegada de estas lluvias, que representan un respiro tras un prolongado periodo de sequía.

Las lluvias cayeron en localidades clave como Bandera, Los Juries y Malbrán, donde los registros de precipitaciones han sido alentadores. Según los datos relevados:

  • Bandera: 80 mm
  • Los Juries: 98 mm
  • Malbrán: 104 mm
  • Argentina: 78 mm
  • Selva: 62 mm
  • Colonia Alpina: 48 mm
  • Palo Negro: 58 mm
  • Averias 100 mm
  • Real Sayana 106 mm
  • Villa Ojo de Agua 81 mm

Impacto en la producción agrícola

Estas precipitaciones han sido cruciales para los cultivos, proporcionando la humedad necesaria para fortalecer las siembras y asegurar buenos rindes en la próxima cosecha. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) destacó que las lluvias, aunque puntuales en tiempo y territorio, han resultado fundamentales para mejorar las condiciones del suelo y garantizar un mejor desarrollo de los cultivos.

El sector agrícola venía atravesando una situación crítica debido a la falta de agua, afectando principalmente a los productores de granos y forrajes. Este reciente evento meteorológico permite reactivar las expectativas y planificar una campaña productiva con mejores perspectivas.

Condiciones climáticas futuras y recomendaciones

Según el Servicio Meteorológico Nacional, se prevén nuevas precipitaciones hasta mañana, con un pronóstico de lluvias normales durante el verano y principios del otoño. Sin embargo, también se anticipa un nuevo periodo seco a partir de la próxima semana, lo que subraya la necesidad de que los productores adopten estrategias de manejo de agua para optimizar los beneficios de las lluvias actuales.

La llegada de estas precipitaciones no solo impacta de manera positiva en la producción agrícola inmediata, sino que también refuerza la sostenibilidad del sector a mediano plazo. Es fundamental implementar medidas de conservación de agua y mejorar la infraestructura de riego para garantizar un futuro próspero para el agro santiagueño.

Más Noticias de hoy


Noticias
XXII Feria Provincial de Ciencia y Tecnología: una invitación a descubrir, aprender e innovar
El Ministerio de Educación de la provincia invita a toda la comunidad a participar de la XXII …
Noticias
La UNSE anuncia capacitación sobre Inteligencia Artificial y Negocios
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UN…
Campo
Santiago del Estero fortalece su compromiso con la firma de acuerdos REDD+ para proyectos MBGI
En un paso clave hacia la sustentabilidad y la producción responsable, la provincia de Santiag…
Policiales
Nuevo móvil policial para Bandera y avances en la modernización de la fuerza en el interior
La comunidad de Bandera recibió este lunes un nuevo móvil policial 0 km que ya se encuentra al…
Noticias
La avenida Colón avanza con la repavimentación y se realizará un desvío en intersección con Sáenz Peña
La Municipalidad de la Capital continúa con el plan de mejoramiento vial y, en ese marco, info…
MiPago
Los Changos del Cemento celebraron 20 años de historia
La Banda se vistió de motores, amistad y tradición fierrera este fin de semana con la celebrac…
Deportes
Master Class de Natación Artística: impulso al deporte infantil en Santiago del Estero
El salón auditorio del Polideportivo Provincial y el Natatorio Olímpico Madre de Ciudades fuer…
Policiales
Real Sayana: Camión se sale de la ruta en el kilómetro 547
Un camión de gran porte se salió de la cinta asfáltica en el kilómetro 547, a la altura de Rea…