Situación agrícola en Santiago del Estero: Desafíos y perspectivas para la nueva temporada

La provincia de Santiago del Estero ha sido testigo de un crecimiento significativo en el sector agrícola durante los últimos años. En el ciclo productivo 2022/23, la provincia alcanzó una producción récord de 4,5 millones de toneladas de maíz, lo que representa el 11% de la producción nacional. Este crecimiento se ha logrado gracias a una combinación de factores clave, como el aumento de la superficie sembrada y la adopción de tecnología avanzada en el campo. Asimismo, la provincia ha sido menos afectada por las inclemencias climáticas en comparación con otras regiones del país, lo que ha permitido obtener mejores rendimientos.

Sin embargo, a pesar de estos avances, el sector agrícola de Santiago del Estero enfrenta importantes desafíos.

La zona núcleo agrícola de la provincia, que incluye áreas estratégicas como Bandera y Quimilí, ha sido especialmente afectada por la sequía. Las lluvias, que se esperaban para salvar la producción de trigo, llegaron tarde y solo beneficiaron a una pequeña parte de la región. Como resultado, se estima una caída de alrededor de 500 mil toneladas en la producción de trigo, lo que representa un golpe significativo para el sector. Actualmente, el 80% de los suelos en la región núcleo siguen en estado de sequía, lo que limita severamente las perspectivas para otros cultivos como la soja y el maíz.

El clima extremo también ha jugado un papel crucial en la actual crisis agrícola. Durante este año 2024, Argentina ha experimentado olas de calor sin precedentes, con temperaturas que superaron los 40 grados Celsius en varias ocasiones. Estas condiciones han puesto en riesgo los cultivos, sometiéndolos a un estrés térmico severo y agravando los efectos de la sequía. A pesar del uso de tecnología avanzada y el esfuerzo por aumentar la superficie sembrada, la falta de agua sigue siendo el principal obstáculo para el éxito de esta temporada.

De cara a la nueva campaña agrícola, las perspectivas son mixtas. Por un lado, la provincia sigue siendo un actor clave en la producción nacional de maíz y otros cultivos, gracias a la incorporación de nuevas tecnologías y prácticas agrícolas más eficientes. No obstante, las condiciones climáticas extremas y la crisis hídrica en la región podrían limitar los rendimientos, poniendo en riesgo la estabilidad de la economía agrícola local. Además, los conflictos socioambientales derivados del desmonte y la necesidad de una mayor protección del medio ambiente añaden un nivel adicional de incertidumbre para el futuro.

En resumen, mientras Santiago del Estero ha demostrado ser un pilar importante en la producción agrícola del país, la combinación de factores climáticos adversos y la tensión entre el desarrollo productivo y la sostenibilidad presentan un escenario desafiante para la próxima temporada.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…