Monitoreo de Suelos en la zona de riego de Colonia Dora: Un paso hacia la sostenibilidad agrícola

Con el objetivo de afianzar conocimientos, fortalecer capacidades y desarrollar soluciones tecnológicas que permitan incrementar las reservas nacionales de carbono orgánico del suelo y contribuir a la neutralidad de la degradación de tierras en los sistemas agropecuarios y forestales de Argentina, la Agencia de Extensión Rural (AER) Añatuya ha estado participando activamente en un proyecto nacional clave. Este proyecto se enfoca en la creación de una red de monitoreo de sitios a nivel zonal para la toma de muestras de suelo y la determinación de indicadores clave de la salud de las tierras agrícolas.

Uno de los sitios de monitoreo más destacados se encuentra en el paraje El 20, en la zona de riego cercana a la localidad de Colonia Dora, donde la familia Cisneros se dedica a la producción de heno y semillas de alfalfa. Este miércoles 14 de agosto, un grupo de alumnos de la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) Avellaneda, acompañados por expertos de la AER, se trasladó al lugar para realizar la toma de muestras de suelo y evaluar algunos indicadores del estado de estas tierras. Estas actividades forman parte de las prácticas profesionalizantes de los estudiantes de 6º año, quienes están adquiriendo valiosas experiencias en el campo.

El trabajo desarrollado no solo fortalece la formación de los futuros profesionales del agro, sino que también contribuye a un esfuerzo mayor a nivel nacional. Como resultado de estas labores, se ha publicado el «Mapa de almacenamiento de carbono en los suelos de la República Argentina», un recurso de acceso libre que ofrece información crucial sobre la distribución espacial de las reservas de carbono orgánico en los suelos del país. Este documento es esencial para el diseño de estrategias de conservación y la planificación de acciones que permitan lograr la neutralidad en la degradación de tierras.

El monitoreo de suelos en Colonia Dora y otras zonas es un paso vital hacia la sostenibilidad agrícola en Argentina, asegurando que las prácticas actuales y futuras se alineen con la conservación del recurso más valioso de la agricultura: la tierra.

Más Noticias de hoy


Musicarte
Selva: El Jardín N° 41 “Abejita” revivió la magia de los 80 y 90 en su tradicional Fiesta de la Familia
La comunidad educativa del Jardín de Infantes N° 41 “Abejita” celebró con rotundo éxito su esp…
Política
Contundente respaldo a Lucas Gorosito en el cierre de campaña en Tomás Young
En una jornada cargada de entusiasmo y compromiso ciudadano, Tomás Young vivió una verdadera f…
Política
Contundente apoyo de la UOCRA a Fuerza Patria Peronista
En un clima de mucha efusividad el candidato a senador nacional por Fuerza Patria Peronista, J…
Política
Gran cierre de campaña de Larcher y Mirolo en Frias
Los candidatos del Frente Renovador realizaron cierre de campaña política en cada una de las c…
Política
Roger Nediani encabezó un ferviente cierre de campaña con un fuerte mensaje de unidad y desarrollo para Santiago del Estero
En un acto colmado de militantes y dirigentes, que se acercaron al Centro Recreativo de La Ban…
Política
Elías Suárez recibió un fuerte respaldo en La Banda y Forres: “Este domingo ratificaremos la senda del progreso para todos los santiagueños”
En el cierre de una campaña marcada por el contacto directo con la gente, el candidato a gober…
MiPago
Orgullo santiagueño: Pilar Carballo, la maestra del helado que conquistó la Coppa D’Oro y llevará su arte a Italia
En Santiago del Estero, donde el calor es casi una marca de identidad, una pastelera transform…
Policiales
Lowrdez de Bandana está desaparecida: realizan un operativo policial en la casa de su novio
Efectivos del área de violencia de género ingresó al departamento de la pareja de Lowrdez, a q…