Evaluación de Pasturas Megatérmicas en campo experimental INTA Quimilí

Durante la jornada del viernes pasado, se llevaron a cabo importantes tareas en el campo experimental del INTA Quimilí, enfocadas en el mantenimiento, limpieza y siembra de parcelas destinadas al estudio de pasturas megatérmicas.

El ensayo, concebido para evaluar la productividad y persistencia de diversas especies de pasturas megatérmicas en el este de Santiago del Estero, ha sido un referente fundamental desde su establecimiento en 2017. Su objetivo inicial ha evolucionado hacia la evaluación de componentes de rendimiento bajo un manejo especializado de cortes, así como la difusión de sus resultados en el sector ganadero y la promoción de alternativas forrajeras regionales.

En estos siete años de actividad, el ensayo ha sido un catalizador de conocimiento, facilitando la publicación de más de seis artículos científicos, numerosos documentos técnicos y brindando soporte informativo a los productores locales. Además, ha servido como plataforma de formación para recursos humanos a través de tesis de grado y pasantías en colaboración con la UNSE.

En la reciente jornada, se priorizó el desmalezado de caminos, la limpieza manual de especies invasoras y la resiembra de aquellas áreas con bajo stand de plantas. Se procedió también a la siembra de especies nuevas, enriqueciendo así el espectro de pasturas en producción. Entre las especies que actualmente se cultivan destacan Cenchus ciliare cv Texas, Cenchus ciliare cv Biloela, Chloris gayana cv Endura, Chloris gayana cv Callide, Panicum coloratum cv Klein y Urochloa mosambisensis.

Es relevante mencionar la resiembra de Panicum coloratum cv Kapivera INTA y Megathyrsus maximus cv Gatton pánico debido a su baja densidad poblacional. Sin embargo, algunas parcelas de Megathyrsus cv Miyagi y Brachiaria ruziziensis quedaron pendientes para futuras intervenciones, dado que no lograron adaptarse completamente al ambiente.

El éxito de estos trabajos fue posible gracias a la colaboración del Ing. Javier Reinaldi y el apoyo del Agente Mario Lacorte, quienes contribuyeron con su experiencia y dedicación.

Este continuo esfuerzo de y desarrollo consolida al campo experimental del INTA Quimilí como un referente clave en el estudio y promoción de prácticas agrícolas sostenibles en la región.

Mas información: Ing. Agr. Úrsula Wolf – Correo: [email protected]

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…