El INTA y el sector forestal en Monte Quemado planifican acciones para el 2024

Aúnan esfuerzos de trabajo en el análisis y valoración económica de las principales cadenas de producción forestal del territorio.

En las instalaciones de la Agencia de Extensión Rural Monte Quemado del INTA, se realizó una reunión con representantes de organizaciones del sector forestal y socias del Proyecto Local (PL) ¨Comercialización y optimización de uso de Productos Forestales madereros en la Cuenca Foresto Industrial de Monte Quemado¨, junto a técnicos extensionistas e investigadores de INTA Estación Experimental Quimilí e INTA Santiago.

De esta actividad participaron nueve representantes de distintas instituciones y organizaciones: Municipalidad de Monte Quemado, Parque Nacional Copo, Cooperativa El Mangrullo, Sociedad Rural de Monte Quemado, Comunidad Pueblo Lule Vilelas y Asociación Civil de Pequeños Productores del Noroeste de Copo (ACPProNoc).

Los objetivos de esta reunión fueron nivelar información de gestión del proyecto, hacer un diagnóstico de otras organizaciones que se pueden sumar al trabajo conjunto en marcha y planificar actividades para el año 2024.
Durante la actividad se socializo el proceso de formulación, gestión y vinculación del proyecto con la Plataforma de Innovación Territorial (PIT) ¨Chaco Silvo Ganadero de Santiago del Estero¨, con participación y trabajo de técnicos extensionistas e investigadores de las Estaciones Experimentales INTA Quimili y Santiago del Estero.

Luego se actualizó y presentó el proyecto en su versión de redacción definitiva y en ejecución, sus alcances, socios actuales y operatoria.

En segundo momento, se compartió las expectativas para el trabajo conjunto y punteo una serie de posibles socios para la ejecución del proyecto que no participaron de la reunión y que se pueden sumar. Entre estos se nombró al Ministerio de Desarrollo Social y Dirección de Bosques y Fauna de la Provincia, Facultades de Ciencias Forestales y Ciencias Exactas y Tecnología de la UNSE y Dirección de Bosques del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.

En un tercer momento, se priorizo definir el equipo técnico de trabajo y hacer reuniones a comienzos del año entrante, alternando los sitios físicos de ejecución, para ajustar un plan de trabajo semestral y anual 2024. También se planteó buscar antecedentes y gestionar en programas y proyectos, las posibilidades de sumar técnicos en formación que trabajen en el análisis y valoración económica de las principales cadenas de producción forestal del territorio, como es el caso del programa de Prácticas Profesionales Supervisadas con la UNSE; entre otras.

Fuente: INTA, por más información: [email protected] [email protected]

Más Noticias de hoy


Política
El MOCASE profundiza su vínculo político con el PJ en una reunión encabezada por “Pichón” Neder
Más de 30 delegados y delegadas del Movimiento Campesino de Santiago del Estero Vía Campesina …
Política
Milei busca un nuevo acuerdo federal: convocará a los gobernadores tras la ronda de diálogo encabezada por Santilli
El presidente Javier Milei planea convocar a una nueva cumbre con los gobernadores, una vez qu…
Noticias
El municipio bandeño fortalece su colaboración con la Fundación Banco de Alimentos
Personal de la Dirección de Nutrición Comunitaria participó del “Taller de Cocina Basada en Pl…
Policiales
Grave siniestro vial en ruta nacional 34: Una camioneta impactó contra dos camiones y dos personas resultaron heridas
En horas de la madrugada de este sábado, alrededor de la 01:15, se registró un violento sinies…
Policiales
Narco santiagueño: sospechan que faltan 100 kilos de cocaína tras la caída de la avioneta narco
La Justicia Federal de Salta continúa avanzando en la investigación del resonante caso de narc…
Política
Gerardo Zamora y la proyección del Norte Grande en la Cumbre del Bósforo: una visión de integración y futuro
En el marco de la Cumbre del Bósforo, realizada en Estambul, el gobernador de Santiago del Est…
MiPago
Colonia el Simbolar celebró sus 55 años de crecimiento y transformación
Con una emotiva jornada y la presencia de autoridades provinciales y municipales, Colonia El S…
Policiales
Imputaron al santiagueño involucrado en el secuestro de 364 kilos de cocaína
El santiagueño Julián Darío Mansilla fue imputado y quedó detenido con prisión preventiva por …