La Alianza de Cooperativas Apícolas afianza su crecimiento en Santiago

Analizaron las oportunidades y amenazas del sector apícola especialmente de las zonas productivas de Capital-Banda, Choya, Figueroa, Pellegrini y Rio Hondo.

Días atrás se llevó a cabo el II Encuentro Provincial de Cooperativas Agroalimentarias en La Banda, el cual tuvo como eje principal la democratización de la producción alimentaria para que llegue de nuevas formas a la mesa de los argentinos, donde alrededor de 90 cooperativas vinculadas a las actividades apícola, a la ganadería bovina, caprina y porcina, a la frutihorticultura, al aprovechamiento de frutos del monte, a la comercialización y al agroturismo.

En ese marco, el INTA informó que los integrantes de la Alianza de Cooperativas Apícolas de Santiago del Estero, formaron parte de las diversas instancias del encuentro. Dicha alianza tiene a sus representantes de cinco zonas de la provincia: Capital-Banda, Choya, Figueroa, Pellegrini y Rio Hondo.

Dos cooperativas presentaron stand de exposición y venta de diversas mieles, polen, propóleo y productos de la colmena.

También, formaron parte de la mesa panel de «Experiencias Cooperativas», exponiendo de forma conjunta sobre cómo fue la constitución de la Alianza, las dificultades que enfrentan como grupo cooperativos y los desafíos que identifican a futuro.

 Debatieron en la mesa apícola junto a grupos cooperativos y pre-cooperativos y, en el plenario general, sobre las principales oportunidades y amenazas para el sector en la provincia.

El grupo cooperativo Mieles del Estero participó de forma activa con un stand donde visibilizaron los productos y subproductos miel, propóleos, polen, cera y sus derivados, como miel en panal, miel con propóleos y polen, cera estampada, tintura de propóleos, jabones y panificados, entre otros.

Cabe destacar que los promotores asesores de los grupos de Cambio Rural, José Luis Zeman, Melisa Erro, Lis Manzanelli, Alexandra Ludueña y Cyntia Brandan, acompañaron a los grupos presentes en las diversas instancias, participaron como facilitadores y especialistas en mesas sectoriales desarrolladas durante el Encuentro, y estuvieron presentes en el espacio de feria y en el stand de difusión del Ministerio de Economía de la Nación, donde se brindó información sobre el Programa Cambio Rural a productores interesados.

Más información: https://www.facebook.com/INTAExperimentalSantiago

Más Noticias de hoy


Política
Javier Carbajal presentó su mensaje anual: gestión, obras y un futuro compartido en Los Juríes
En una jornada cargada de institucionalidad y sentimiento comunitario, el intendente Javier Ca…
MiPago
Obras Viales del Gobierno Provincial Impulsan el Desarrollo Rural en el Sur Santiagueño
El Gobierno de la provincia, bajo la dirección del gobernador Zamora, está avanzando con un am…
Noticias
Arrancó la venta directa de celulares y televisores desde Tierra del Fuego sin impuestos: cómo funciona
Los consumidores podrán comprar productos tecnológicos de fábricas fueguinas y recibirlos en s…
Noticias
Se normalizan los servicios en el Registro Civil de Bandera tras la llegada de equipos para trámites de DNI
Los servicios del Registro Civil de la ciudad se han reestablecido por completo, luego de que …
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica…
MiPago
Cinco años de amor y compromiso: la Agrupación Mujeres celebra su trayectoria solidaria
Nacida del corazón de un grupo de mujeres comprometidas con su comunidad y liderada por Ingrid…
Musicarte
La banda de rock Autos Robados presenta este jueves su show en la provincia
Este jueves 4 de septiembre, la banda de rock de Quilmes, Autos Robados, desembarca por primer…
Noticias
La Biblioteca Popular Belgrano y la UTN invitan a una charla sobre Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025
La Biblioteca Popular Belgrano, junto a la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regiona…