La Alianza de Cooperativas Apícolas afianza su crecimiento en Santiago

Analizaron las oportunidades y amenazas del sector apícola especialmente de las zonas productivas de Capital-Banda, Choya, Figueroa, Pellegrini y Rio Hondo.

Días atrás se llevó a cabo el II Encuentro Provincial de Cooperativas Agroalimentarias en La Banda, el cual tuvo como eje principal la democratización de la producción alimentaria para que llegue de nuevas formas a la mesa de los argentinos, donde alrededor de 90 cooperativas vinculadas a las actividades apícola, a la ganadería bovina, caprina y porcina, a la frutihorticultura, al aprovechamiento de frutos del monte, a la comercialización y al agroturismo.

En ese marco, el INTA informó que los integrantes de la Alianza de Cooperativas Apícolas de Santiago del Estero, formaron parte de las diversas instancias del encuentro. Dicha alianza tiene a sus representantes de cinco zonas de la provincia: Capital-Banda, Choya, Figueroa, Pellegrini y Rio Hondo.

Dos cooperativas presentaron stand de exposición y venta de diversas mieles, polen, propóleo y productos de la colmena.

También, formaron parte de la mesa panel de “Experiencias Cooperativas”, exponiendo de forma conjunta sobre cómo fue la constitución de la Alianza, las dificultades que enfrentan como grupo cooperativos y los desafíos que identifican a futuro.

 Debatieron en la mesa apícola junto a grupos cooperativos y pre-cooperativos y, en el plenario general, sobre las principales oportunidades y amenazas para el sector en la provincia.

El grupo cooperativo Mieles del Estero participó de forma activa con un stand donde visibilizaron los productos y subproductos miel, propóleos, polen, cera y sus derivados, como miel en panal, miel con propóleos y polen, cera estampada, tintura de propóleos, jabones y panificados, entre otros.

Cabe destacar que los promotores asesores de los grupos de Cambio Rural, José Luis Zeman, Melisa Erro, Lis Manzanelli, Alexandra Ludueña y Cyntia Brandan, acompañaron a los grupos presentes en las diversas instancias, participaron como facilitadores y especialistas en mesas sectoriales desarrolladas durante el Encuentro, y estuvieron presentes en el espacio de feria y en el stand de difusión del Ministerio de Economía de la Nación, donde se brindó información sobre el Programa Cambio Rural a productores interesados.

Más información: https://www.facebook.com/INTAExperimentalSantiago

Más Noticias de hoy


MiPago
Se esperan cientos de runners para la “Maratón 10k 45º aniversario” de pastas Don Luis
En el marco de los 45º aniversario de pastas “Don Luis” se realizará una maratón gratuita para…
Noticias
Ya podés inscribirte al encuentro mundial de Smart City Expo Santiago 2023
Del 14 al 16 de junio, Santiago del Estero recibirá a los líderes y especialist…
Deportes
Club Social y Deportivo La Plata de Bandera en plena etapa de crecimiento
Una institución deportiva, que siempre trabajó a pulmón, con mucha humildad, con dirigentes qu…
MiPago
Un joven santiagueño resultó ganador de proyecto del INCAA
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, a finales del año 2022, abrió las in…
Noticias
El Programa de Adultos Mayores de la UNS anunció cursos sin límite de edad
El Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM-UNSE) informa que se encuentran abiertas las in…
Noticias
El Intendente Suncho Corral otorga la primera cuota del bono aguinaldo
El intendente Francisco Vittar continúa demostrando su compromiso con el bienestar de los trab…
Noticias
Averías: encaran un ambicioso plan de enripiado y hoy se entregaron viviendas sociales
El comisionado José Mialich contó el ambicioso plan de enripiado del cien por ciento de las ca…
Campo
Cabañas santiagueñas obtuvieron premios y Mandrille detallo “la provincia tienen la mejor genética en las razas Braford – Brangus”
Miguel Mandrille, contó que estas razas en Santiago del Estero tienen la mejor genética. Este …