INTA Quimilí acompaña experiencia grupal de destete precoz terneros de pequeños productores

El destete precoz es una práctica que permite destetar terneros de 2 meses aproximadamente, los que, consumiendo alimento sólido y con buenos cuidados sanitarios, dejan de consumir leche de las vacas, disminuyendo así sus requerimientos.

El grupo cambio rural “Ganaderos en Crecimiento” buscar reducir las pérdidas y aumentar los índices productivos. El año pasado en el marco de actividades del Proyecto Local “Aportes a la competitividad y a la comercialización formal de la ganadería mayor y menor de pequeños productores santiagueños” se concretó una recorrida por el establecimiento El Remanso, que pertenece al grupo CREA Tintina donde pudieron conocer en profundidad algunas prácticas tecnológicas que allí se utilizan para mejorar los índices productivos de los rodeos.


El destete precoz es una práctica que permite destetar terneros de 2 meses aproximadamente, los que, consumiendo alimento sólido y con buenos cuidados sanitarios, dejan de consumir leche de las vacas, disminuyendo así sus requerimientos. Esta reducción en los requerimientos de las madres, produce una mejora de la condición corporal de las mismas, que se produce manteniendo el mismo esquema de alimentación que venían recibiendo, exclusivamente basado en recursos forrajeros del Monte Nativo.
El destete precoz se utiliza en algunos establecimientos como una práctica de uso sistemático, mientras que, en muchos establecimientos de cría, solo se aplica en ocasiones para sobrellevar el faltante de forraje por escases de precipitaciones, situación extrema que actualmente muchos establecimientos ganaderos están atravesando.


Los productores del grupo Ganaderos en crecimiento, priorizaron la implementación de esta experiencia para reducir pérdidas de terneros (abigeato), conocer la evolución del estado corporal de las madres alimentadas a base de monte nativo, mejorar la performance reproductiva y permitir el mantenimiento de la Condición corporal y la preñez durante el próximo invierno.
La experiencia comenzó días atrás y se planifica controlar la evolución de peso de los terneros, así como monitorear la condición corporal y la preñez de las vacas destetadas precozmente vs las vacas que continúan con los terneros al pie, con la misma base forrajera que les ofrece el monte.

Más Noticias de hoy


Política
Zamora felicitó a Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, envió un saludo y felicitación a su par …
Política
Elecciones en Provincia: Fuerza Patria asesta un duro golpe a Milei con más de 13 puntos de ventaja
El primer test electoral bonaerense dejó un resultado que sacude el tablero político nacional:…
Musicarte
Dolor en Añatuya: falleció Pastor Luna, símbolo del chamamé
El pueblo de Añatuya y todo Santiago del Estero se encuentran sumidos en una profunda tristeza…
Deportes
Central Córdoba se apagó en el segundo tiempo y dejó escapar la Supercopa
Central Córdoba no pudo con Vélez en la final de la Supercopa Argentina y se quedó con las man…
Musicarte
“La Previa” y la Marcha de los Bombos llenaron de música y emoción el aniversario 71 de Las Termas de Río Hondo
La ciudad termal celebró sus 71 años de vida institucional con una fiesta popular que reunió a…
Policiales
537 nuevos agentes fortalecen a la Policía de la Provincia de Santiago del Estero
En un emotivo acto desarrollado en el Complejo de Formación, Capacitación y Reentrenamiento Po…
Noticias
Orgullo santiagueño: Emanuel Arias representará a la provincia en la Olimpíada Argentina de Física
Con dedicación, esfuerzo y un talento que lo distingue, el joven Emanuel Arias, alumno de 5.º …
Policiales
Conmoción y alarma: un niño grave tras ser atropellado por un conductor ebrio que huyó y chocó contra un camión
La imprudencia al volante volvió a dejar una huella dolorosa en las calles de la provincia. Un…