Manejo de campos a gran escala: SpeedAgro finalizó su ciclo de talleres

En Tucumán y Salta se realizó el cierre de las capacitaciones realizadas por la empresa de Sauce Viejo (Santa Fe), destinadas a dar herramientas para proteger el estándar sanitario de los cultivos.

La producción agrícola a gran escala, cubriendo amplias extensiones de campo, implica múltiples desafíos de manejo productivo: es mucho más que solo un control de plagas; incluye el desafío de entender un complejo sistema biológico y las interacciones que tienen los organismos entre sí.

En este marco, SpeedAgro, compañía especializada en la producción de defensivos agrícolas oriunda de Sauce Viejo (Santa Fe), recorrió las principales zonas productivas del país con una serie de talleres destinados a asesores técnicos que gestionen agricultura en grandes extensiones.

Esta semana se llevaron a cabo los últimos dos: el martes 18, en Tucumán; y el miércoles 19 en Las Lajitas, Salta. Antes, durante septiembre se desarrollaron capacitaciones en Pergamino (Buenos Aires), Funes (Santa Fe), Charata (Chaco), Río Cuarto (Córdoba), General Pico (La Pampa) y Sinsacate (Córdoba).

Contenido

Los talleres llevaron la coordinación de dos referentes nacionales, expertos en el manejo de problemas de sanidad: Luis Lanfranconi, especialista en malezas del INTA Río Primero (Córdoba); y Daniel Igarzábal, socio-fundador de la empresa cordobesa especializada en monitoreo de plagas, “Halcón Monitoreos.

Uno de los sellos distintivos fue precisamente que se trató de talleres y no del formato tradicional de charlas o jornadas, en los que un especialista expone y los asistentes escuchan, pero no hay tanto espacio para debatir las problemáticas.

A sabiendas de que de la interacción surgen las mejores respuestas y soluciones, la apuesta de estos talleres fue hablar abiertamente de las principales dificultades de la producción regional y sobre todo debatir aquellas prácticas que suelen dar buenos resultados.

En un contexto de condiciones climáticas adversas y altos costos, un aspecto en el que coincidieron los expertos fue que los tratamientos químicos por sí solos no son una solución: “Herbicidas e insecticidas necesitan ayuda”, señalaron.

Una ayuda fundamental es la de los coadyuvantes, que mejoran y potencian la acción de los defensivos, además de aportar a un mayor cuidado de los recursos, tanto ambientales como económicos, obteniendo también los mejores resultados productivos.

Soluciones

Para SpeedAgro, el cuidado sanitario significa un aspecto fundamental, por ello cuenta con un amplio Portfolio de productos fitosanitarios, así como también con el tradicional portfolio adyuvante para estos productos y extendida cobertura de servicio técnico.

Uno de los principales objetivos de los talleres, de acuerdo al departamento de Servicio Técnico de la empresa, fue la posibilidad de discutir cada una de la problemáticas presentes y emergentes en las diferentes regiones, lo que resultó enriquecedor para los asesores y la empresa.

“Sin dudas, los talleres que llevamos a cabo nos dejan dos conclusiones muy interesantes: por un lado, la continua necesidad de aprendizaje frente a las plagas; por el otro, la posibilidad de continuar con los talleres el año próximo”, señalaron desde la empresa.

Más Noticias de hoy


Noticias
Selva, Corazón de la formación Bomberil: 85 Aspirantes rindieron su Examen Final
La ciudad de Selva fue sede durante dos jornadas intensivas del II Encuentro de Aspirantes y E…
Musicarte
Patín Magia sobre ruedas deslumbró a Selva: Un cierre de año «Muy Constructivo y Productivo»
El Bochin Club General Mitre de Selva fue escenario de una noche de magia, destreza y arte sob…
Deportes
Villa Ojo de Agua se convirtió en el epicentro del automovilismo provincial con el Rally Coronación
Villa Ojo de Agua vivió una noche inolvidable el viernes, con la tradicional Largada Simbólica…
Musicarte
Quimilí vibró entre aromas y tradición: una multitud celebró el éxito del Festival del Cabrito y la Empanada Frita
La ciudad de Quimilí vivió una verdadera fiesta popular con una multitud que colmó el Playón M…
Deportes
Imponente cartelera para el 56° Festival de la Tradición de Añatuya: Soledad, Galleguillo, Orellana-Lucca y grandes figuras en escena
El intendente municipal de Añatuya, Dr. Julio Castro, anunció oficialmente la realización del …
MiPago
El Gobierno Municipal de Bandera Agasajó a sus Empleados: Reconocimiento, Ropa de Trabajo y Énfasis en la Estabilidad Económica
Bandera, Santiago del Estero – El Gobierno Municipal de Bandera celebró el Día del Empleado Mu…
Política
El MOCASE profundiza su vínculo político con el PJ en una reunión encabezada por “Pichón” Neder
Más de 30 delegados y delegadas del Movimiento Campesino de Santiago del Estero Vía Campesina …
Política
Milei busca un nuevo acuerdo federal: convocará a los gobernadores tras la ronda de diálogo encabezada por Santilli
El presidente Javier Milei planea convocar a una nueva cumbre con los gobernadores, una vez qu…