Se conformó la Mesa Ladrillera Provincial de Santiago del Estero

Importante espacio de discusión de mejoras para los trabajadores ladrilleros.

Ayer, en otra jornada histórica para la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA), se constituyó la Mesa Ladrillera Provincial para definir objetivos y coordinar políticas públicas destinadas a mejorar la calidad de vida y de trabajo de las familias ladrilleras de la provincia.

El acto se realizó en las instalaciones del Vivero San Carlos en la localidad de la Banda y contó con la participación del Delegado Provincial de la UOLRA Santiago del Estero, Miguel Montes, el Ministro de Producción, Miguel Mandrile; la Secretaria de Trabajo, Aida Ruiz, el Rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), Héctor Paz; el Director de Minería, Enrique Bilbao junto a Félix Luna.

Luego de la reunión, Miguel Montes expresó que “con la convicción de que un Estado presente requiere de acciones coordinadas y específicas para resolver las deudas pendientes con el pueblo y en específico con el sector ladrillero, estamos muy contentos de la formación de la Mesa Ladrillera de la Provincia de Santiago del Estero para profundizar las conquistas de derechos de las y los trabajadores”.

Ampliando esa línea, el Delegado Provincial celebró “el compromiso la UOLRA Nacional, el gobierno de la provincia y la CGT Regional que comprenden que la presencia del estado junto a al sindicalismo debe ser para garantizar y ampliar derechos”.

Además de Montes, del sector ladrillero participaron el Presidente de la Cooperativa Ladrillera de los Romanos, Luis Miguel Romano; el Presidente de la Cooperativa Ladrillera del Puestito, Hugo Ibarra; el representante de la Cooperativa Ladrillera de Suncho Pozo, Marcelo Villaroel; la representante de las Mujeres Ladrilleras y Trabajadora de la Obra Social del Personal Ladrillero OSPL Cintia Nasetta Zaffalón y el colaborador Gremial de la UOLRA, Sergio Andres Gerez.

También estuvieron presentes, el Delegado de la Secretaría de Agricultura Familiar, Claudio Nicolau junto a Santiago de Gregorio. el Director del Instituto para la Acción Cooperativa (IPAC) Hernán Cisterna, el Subdirector de Bosques Néstor Arriola, la Subdirectora de Industrias Luciana Zavaleta junto a la Secretaria Técnica Leticia Trejo, la Directora de Bosques Noelia Zanichelli, el Director de Industria, Martín Banegas.

Más Noticias de hoy


Sin categoría
Santiago se prepara para vivir el Festival Abrazarte 2025, con figuras nacionales del tango
Los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre, Santiago del Estero será sede del Festival Abraza…
Noticias
Magistrados de todo el país rinden homenaje al papa Francisco
Jueces y juezas de toda Argentina se reúnen en un evento nacional para honrar el legado y la d…
Musicarte
El Ballet Clásico de San Petersburgo llega con «El lago de los cisnes» a la Capital santiagueña
El prestigioso Ballet Clásico de San Petersburgo llegará directamente desde Rusia el Miércoles…
Campo
ZMG NOA y LiuGong dirán presente en la Expo Bandera 2025
Los días 5, 6 y 7 de septiembre, la Sociedad Rural del Sudeste Santiagueño será escenario de l…
Noticias
Santiago se prepara para incorporar ciencia y tecnología en los procesos productivos: encuentro con fondos de inversión en el Nodo Tecnológico
El jefe de Gabinete de la provincia, Elías Suárez, participó este miércoles de la primera edic…
Noticias
Santiago del Estero potencia su industria: inauguraron el Frigorífico Porcino Tres Valores
En un contexto nacional complejo, la provincia de Santiago del Estero volvió a dar una señal c…
Deportes
La Banda será sede del primer torneo de ajedrez adaptado para ciegos
Los días 6 y 7 de septiembre, en las instalaciones del Club Besares de La Banda, se realizará …
Noticias
La Cámara de Diputados aprobó la expropiación de terrenos para avanzar con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 1
En una decisión clave para el desarrollo del sur santiagueño, la Cámara de Diputados aprobó un…