Zamora celebró el respaldo del Senado a las provincias: «Sin federalismo no hay país»
El gobernador de Santiago del Estero, Dr. Gerardo Zamora, valoró públicamente el resultado de la reciente sesión en el Senado de la Nación, donde se aprobaron leyes claves y se dio media sanción a otras iniciativas respaldadas por los gobernadores del interior. En ese marco, el mandatario destacó la labor de los senadores santiagueños y afirmó que fue “un paso fundamental en defensa del federalismo y de los recursos que legítimamente corresponden a las provincias”.
A través de una publicación en sus redes sociales, Zamora felicitó especialmente a los legisladores de su provincia por “su posición en favor de los jubilados, las personas con discapacidad y los habitantes de Bahía Blanca y Coronel Rosales, afectados por las inundaciones de marzo”. El gobernador recalcó que estas medidas representan una clara señal de respaldo a los sectores más vulnerables de la sociedad.
“Hoy, en el Senado de la Nación, las provincias fueron representadas en sus intereses con una contundente mayoría, en defensa del federalismo”, señaló el titular del Ejecutivo santiagueño. Y añadió: “Es un paso que tuvimos que dar para recuperar recursos que nos pertenecen y que son necesarios para cumplir con nuestras responsabilidades irrenunciables: la educación, la salud, la seguridad, la justicia y la infraestructura”.
En una crítica directa a la gestión nacional, Zamora advirtió sobre un “brutal desentendimiento del Estado Nacional de sus obligaciones”, y denunció que el gobierno central lleva adelante una “apropiación indebida” de fondos provinciales, lo que obliga a las jurisdicciones a tomar medidas legislativas para proteger sus derechos.
El mandatario fue enfático al asegurar que estas decisiones “no afectan el equilibrio fiscal del país”, y que el objetivo es simplemente restablecer la equidad en la distribución de los recursos. Su mensaje concluyó con una fuerte consigna federal: #SinFederalismoNoHayPaís.
Las declaraciones del gobernador se inscriben en un contexto de creciente tensión entre el Gobierno Nacional y los mandatarios provinciales, quienes vienen reclamando por la coparticipación y otras partidas claves para el funcionamiento de los servicios públicos en el interior del país.
Preguntar a ChatGPT





