La Senadora Ledesma Abdala de Zamora, Activa en Sesión Clave del Senado
La senadora por Santiago del Estero, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, tuvo una destacada participación en la sesión del Senado de la Nación celebrada hoy, donde se avanzó en importantes proyectos con impacto directo en las provincias y en sectores sensibles como jubilados y personas con discapacidad. La sesión, convocada por diversos bloques, logró el quorum reglamentario para su inicio.
Uno de los puntos centrales de la jornada fue la conversión en ley de un proyecto que garantiza un incremento excepcional del 7,2% para jubilaciones y pensiones de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), sumado a una ayuda económica de emergencia de $110.000 para quienes perciben el haber mínimo. Esta medida representa un alivio significativo para miles de beneficiarios.
En la misma línea, la Cámara Alta debatió y aprobó otra iniciativa clave: la reinstalación de la moratoria previsional por dos años. Este proyecto, que modifica las leyes de plan de pago de deuda previsional y de reparación histórica, busca brindar una nueva oportunidad a quienes necesitan regularizar su situación para acceder a una jubilación.
Asimismo, el Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en discapacidad en todo el territorio nacional hasta diciembre de 2026. Esta normativa establece medidas de promoción y protección que deberá asegurar el Poder Ejecutivo, declarando de interés público nacional los servicios para la atención de personas con discapacidad, un paso fundamental para garantizar derechos y mejorar la calidad de vida de este sector.
En otro orden, la senadora Ledesma Abdala de Zamora fue parte del debate que dio media sanción a dos proyectos de ley relacionados con recursos fiscales coparticipables, impulsados por iniciativa de gobernadores provinciales. El primero dispone la disolución de varios fideicomisos (como los de Infraestructura Hídrica y de Transporte, y del Sistema Vial Integrado) y la distribución de esos fondos entre las provincias, según los criterios de la Ley de Coparticipación Federal. También se determinó una nueva distribución del Impuesto a los Combustibles Líquidos, asignando el 57% a las provincias, el 14,29% al Tesoro Nacional y el 28,69% al Sistema Único de Seguridad Social.
El segundo proyecto aprobado en esta materia establece que la redistribución de los Aportes del Tesoro Nacional a las provincias se realizará de forma diaria y automática, conforme a la Ley de Coparticipación, considerando estos recursos como parte integrante de la masa de fondos coparticipables.
Finalmente, el cuerpo legislativo resolvió insistir con la declaración de zona de emergencia para los Municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales, afectados por inundaciones en marzo. Un proyecto que había sido aprobado por unanimidad en ambas Cámaras y vetado por la Presidencia de la Nación.
La activa participación de la senadora Ledesma Abdala de Zamora en esta sesión subraya el compromiso de Santiago del Estero con las discusiones y decisiones que impactan directamente en el desarrollo de la provincia y en el bienestar de sus habitantes.
Creado:
11 julio, 2025