Santiago del Estero será sede de una capacitación internacional en kinesiología deportiva
El reconocido profesional, Lic. Santiago Antinori, integrante del cuerpo de kinesiología del seleccionado uruguayo de rugby M20, brindará el curso intensivo “LCA 360°” los días 7 y 8 de noviembre para profesores de Kinesiología y Médicos
En un momento en que la kinesiología deportiva se ha vuelto un pilar fundamental del alto rendimiento, Santiago del Estero se prepara para recibir a uno de los referentes en la materia: el Lic. Santiago Antinori, kinesiólogo argentino formado en el exterior en Club de Deportivo Maldonado Futbol y actualmente integrante del cuerpo médico del seleccionado de rugby M20 de Uruguay (Los Teros).
Los días 7 y 8 de noviembre, la provincia será epicentro de la capacitación “LCA 360°”, un curso presencial intensivo orientado a la recuperación, prevención y reintegro deportivo en lesiones del Ligamento Cruzado Anterior (LCA). La actividad representa una oportunidad única para Profesores kinesiólogos y Medicos, también preparadores físicos y profesionales de la salud vinculados al deporte.

El encuentro —organizado por instituciones locales que apuestan a la actualización constante en el campo de la kinesiología— e invita a sumergirse en dos jornadas completas donde la teoría y la práctica se combinan con un enfoque moderno, científico e interdisciplinario.
“La kinesiología moderna ya no se trata solo de aplicar protocolos. Hoy el desafío está en comprender la anatomía, la biomecánica y la neurocognición del deportista para diseñar procesos de recuperación seguros y sostenibles”, destaca Antinori, quien presentará su método integral basado en evidencia y aplicado a deportistas de alto rendimiento.
El curso “LCA 360°” propone un recorrido que abarca desde las primeras fases de la rehabilitación hasta el retorno al campo de juego, incorporando principios de control motor, neurocognición y prevención de recaídas.
Santiago del Estero y el norte argentino, donde disciplinas como el rugby, el fútbol, el básquet y el hockey crecen año tras año, se posicionan así como escenario ideal para este tipo de formaciones. La presencia de Antinori refleja el compromiso de la región por profesionalizar el trabajo interdisciplinario que exige el deporte moderno.
“Estar a la vanguardia es esencial si queremos acompañar a nuestros deportistas en cada etapa del rendimiento y la recuperación”, señalaron desde la organización del evento, que celebra poder reunir en la provincia a profesionales de distintas provincias del país y del exterior.





