Pablo Mirolo desde Añatuya propuso «federalismo, producción y oportunidades para el interior»
En el marco de una gira territorial, el exintendente de La Banda y referente del Frente Renovador, Pablo Mirolo, visitó la ciudad de Añatuya acompañado por Fernando Jiménez, dirigente de Libres del Sur. La presencia del exjefe comunal no pasó desapercibida: fue recibido por un nutrido grupo de dirigentes locales, con quienes compartió una jornada de diagnóstico político y reafirmación del espacio como alternativa al oficialismo provincial.
Durante la actividad, Mirolo dijo «hace 20 años se margina sistemáticamente al interior santiagueño». Según Mirolo, el interior provincial está cada vez más postergado. “Volvemos a Añatuya y encontramos que los mismos problemas de antes se han profundizado: falta de agua, infraestructura, empleo y educación. No hay política de Estado real para estas cuestiones. Solo parches. Solo fotos”, señaló. Además, sostuvo que su experiencia al frente de La Banda –único municipio opositor durante ocho años– es muestra de que “se puede gobernar distinto, con autonomía, gestión y visión federal”.
La crítica no fue solo al oficialismo, sino también a ciertos sectores de la oposición: “No somos un rejunte que aparece antes de cada elección para ver qué cargo se puede conseguir. Somos una construcción política seria y sostenida hace más de ocho años. No venimos a denunciar sin propuestas: tenemos una gestión para mostrar y un plan para cambiar Santiago”.
Por su parte, Fernando Jiménez remarcó la situación social crítica en la provincia. “Santiago tiene una de las tasas más altas de informalidad laboral del país: el 70% de los trabajadores están fuera del sistema. No hay empleo genuino, solo empleo público precarizado, con salarios de indigencia. ¿Cómo vive una familia con $180.000 cuando la canasta supera el millón?”, cuestionó el dirigente de Libres del Sur.
Ambos dirigentes coincidieron en que el gran motor del cambio debe ser el trabajo y la educación. Mirolo citó como ejemplo la creación de la primera escuela robótica municipal del país en La Banda y propuso un ambicioso plan de becas para formar 50.000 jóvenes programadores en toda la provincia. “La revolución digital debe ser parte del futuro de Santiago, no solo para la Capital, también para ciudades como Añatuya”, señaló.
De cara al proceso electoral que se avecina, Mirolo aseguró que el Frente Renovador y Libres del Sur representarán una alternativa “real, con ideas claras y capacidad de gestión comprobada”. “Los santiagueños merecen elegir algo distinto. Que elijan entre los que reparten promesas y los que ya demostramos que podemos transformar la realidad”, concluyó.
La visita a Añatuya no fue sólo una recorrida: fue una declaración política en territorio adverso, un mensaje directo al oficialismo provincial y a los votantes. Pablo Mirolo, que supo romper el cerco oficialista en La Banda, ahora busca ampliar esa experiencia a nivel provincial. El desafío está planteado.
Creado:
11 mayo, 2025