“Nuestro compromiso es con la gente, con hechos concretos y no con promesas”, afirmó la intendente Bustamante al inaugurar el período legislativo 2025

La intendente Dra. Mónica Bustamante dejó inaugurado el nuevo período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Villa Ojo de Agua

En el Salón Municipal y ante un recinto colmado, la intendente Dra. Mónica Bustamante encabezó el acto de apertura del período de sesiones ordinarias 2025 del Honorable Concejo Deliberante. La ceremonia institucional contó con la presencia de concejales de distintos bloques, autoridades municipales, referentes de instituciones y vecinos de la ciudad.

En su mensaje anual al cuerpo legislativo y a la comunidad, la mandataria expresó: “Nuestro compromiso es con la gente, con hechos concretos y no con promesas”, dando inicio a un discurso cargado de definiciones políticas, repaso de gestión y anuncios de futuro.

Bustamante afirmó: “Hemos asumido con mucha humildad, honestidad, transparencia y vocación de trabajo el desafío de continuar y fortalecer dicho rumbo, con políticas de Estado que garanticen la construcción de una ciudad inclusiva, inteligente, saludable y sustentable, defendiendo la democracia y el federalismo como sistema fundamental para lograr el desarrollo armónico, justo y equitativo de la provincia y el municipio”.

Al referirse a la coyuntura nacional, la intendente destacó el rol del municipio frente al retiro de programas del Estado nacional: “Tenemos un modelo político con planificación, previsibilidad y experiencia en superar tiempos difíciles que nos ha permitido sostener, ante la retirada del Estado nacional, un Estado municipal presente, atendiendo las necesidades de los más afectados y vulnerables, facilitando el acceso a la salud, la educación, promoviendo el desarrollo local y el cuidado de nuestra casa común”.

Entre los proyectos prioritarios para este 2025, la jefa comunal detalló la intención de avanzar hacia una ciudad más planificada y ordenada: “Aspiramos a una ciudad con crecimiento sostenible, y para ello, es necesario recopilar, organizar y mantener actualizada la información de todos los inmuebles de nuestro municipio. Nos comprometemos a reforzar las acciones destinadas a crear un entorno vial más seguro, con mejoras en la infraestructura básica, fiscalización, educación y comunicación”.

Además, anunció la reactivación del Vivero Municipal, suspendido desde la pandemia, y el desarrollo del proyecto de creación de una Reserva Urbana y el Primer Parque Temático Integrador, pensado para toda la comunidad.

Uno de los momentos más destacados del discurso fue cuando se refirió a la problemática del agua: “Somos el único municipio de la región que sigue prestando este servicio de manera gratuita. Lo sostenemos con muchísimo esfuerzo ya que entendemos que es un servicio de primera necesidad, pero nos urge encontrar una solución definitiva al problema del agua en nuestro Departamento”.

En otro tramo, la mandataria reivindicó el trabajo del personal municipal: “Quiero poner en valor el rol del empleado público. Detrás de cada acción de gobierno, hay un agente municipal capacitado, prestando servicios, garantizando derechos, mejorando la calidad de vida de cada vecino y al servicio de la comunidad”.

Asimismo, informó sobre medidas salariales y laborales tomadas en sintonía con el Gobierno provincial: “Se llevó a cabo el incremento del sueldo básico de los empleados de planta permanente y contratados de manera escalonada. Actualmente evaluamos para este 2025 la incorporación a planta permanente de empleados contratados y la recategorización de quienes ya están en planta, por sus años de antigüedad y mérito”.

Finalmente, la Dra. Bustamante agradeció al Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero, a sus reparticiones, y a todo el equipo municipal por el trabajo conjunto que permite seguir transformando la ciudad y el interior del Departamento Ojo de Agua.

Más Noticias de hoy


Policiales
Grave hecho en Avellaneda: incendiaron una camioneta que había volcado 48 horas antes en el paraje San Antonio
Una situación insólita y preocupante conmocionó a los vecinos del departamento Avellaneda, lue…
MiPago
Los Juríes: el obispo Corral presidió confirmaciones en medio de un temporal
La comunidad de la parroquia Asunción de María de la ciudad de Los Juríes vivió un fin de sema…
Política
Santiago del Estero, la excepción nacional: la única provincia donde Milei no consiguió representación legislativa
En el cierre del escrutinio definitivo de las elecciones legislativas 2025, Santiago del Ester…
Política
Santiago del Estero, ejemplo de civismo: la Legislatura destacó la participación ciudadana y llamó a seguir trabajando unidos
En una sesión ordinaria cargada de reconocimiento y espíritu democrático, la Cámara de Diputad…
Deportes
¡Fiesta Tricolor! Unión y Juventud de Bandera Golea a San Lorenzo y Escala a la Cima de la Asociacion del Noroeste Santafecino
En una noche inolvidable y ante un estadio colmado que vibró con cada jugada, el equipo de Uni…
MiPago
Selva cerró el Mes Misionero con un concurrido Rosario
Con una emotiva jornada de oración y profunda participación comunitaria, la Arquidiócesis de S…
Deportes
Santiago del Estero será sede de una capacitación internacional en kinesiología deportiva
En un momento en que la kinesiología deportiva se ha vuelto un pilar fundamental del alto rend…
Noticias
Reelecciones y nuevos comisionados en el interior santiagueño
Elecciones municipales en 137 comisiones de la provincia de Santiago del Estero En una jorn…