Zamora impulsa la educación: Apertura del Ciclo 2025 con fuerte inversión pública»
El gobernador Gerardo Zamora dio inicio al Ciclo Lectivo 2025 desde la ciudad de Nueva Esperanza, departamento Pellegrini, donde encabezó la inauguración de las renovadas instalaciones del Colegio Agrotécnico N° 2 «María Auxiliadora», beneficiando a más de 500 alumnos.
Acompañado por el vicegobernador Carlos Silva Neder y ministros del gabinete provincial, Zamora también hizo entrega de viviendas sociales a familias de la región. En su discurso, reafirmó el compromiso del gobierno con la educación, destacando la expansión de la conectividad a internet y la mejora de infraestructura en instituciones de toda la provincia.
La flamante obra del Colegio Agrotécnico incluye 19 aulas, salas especializadas, biblioteca, laboratorios, cocina, comedor y un moderno playón deportivo. Cada espacio fue equipado con mobiliario nuevo, computadoras, equipos de sonido, proyectores, instrumental de laboratorio y herramientas para la formación de los estudiantes.
Durante el evento, el mandatario lanzó oficialmente los programas «Plantando Futuro» y «Metas Digitales», con la plantación de especies arbóreas y la entrega de tablets a estudiantes del último año. Además, reafirmó la continuidad del programa «Conociendo Mi Provincia» y la ampliación del «Plan Jurisdiccional de Alfabetización».
En materia salarial, Zamora anunció un incremento del 100% en el básico docente respecto a mayo de 2024, estableciendo un salario mínimo de $800.000 para maestros de grado y la entrega de un bono extraordinario de $220.000. También anunció el aumento del 100% en la ayuda escolar, que se pagará el 20 de marzo.
El gobernador destacó las obras de infraestructura educativa en marcha, incluyendo nuevas escuelas, ampliaciones y refacciones en distintos puntos de la provincia. Asimismo, mencionó que, pese a la suspensión de financiamiento nacional, la provincia continuará con la construcción de edificios escolares esenciales.
En relación con la asistencia alimentaria, Zamora garantizó la continuidad del programa de desayuno fortificado para 224.643 alumnos y un incremento del 100% en los fondos de complemento alimentario que se transfieren a las instituciones.
Finalmente, el mandatario subrayó la importancia de la modernización educativa con herramientas digitales y el fortalecimiento de la formación docente, reafirmando que la educación seguirá siendo una prioridad para la gestión provincial en 2025.
Creado:
5 marzo, 2025