Estrepitosa caída en la imagen de Milei: un cambio de tendencia preocupa al Gobierno

El presidente Javier Milei, que hasta hace poco gozaba de una aprobación destacable en la opinión pública, enfrenta un momento crítico con una caída significativa en su imagen. Así lo reveló el último informe de la consultora Poliarquía, dirigido por el analista político Eduardo Fidanza. En una entrevista con Cadena 3, Fidanza afirmó que el descenso en la aprobación del mandatario es «muy importante», marcando un cambio de tendencia que refleja el descontento social, a pesar de la baja inflacionaria lograda por su gestión.

Entre las causas principales de esta caída se destaca el aumento en las tarifas, que ha empañado la reducción de la inflación, una de las promesas clave del gobierno de Milei. Si bien la inflación bajó del 25% al ​​4%, la población comienza a reclamar mejoras en los ingresos y mayor ocupación, demandas que el gobierno aún no ha podido satisfacer plenamente.

Fidanza también señaló que la polarización sigue siendo una característica dominante del liderazgo de Milei. No obstante, esta grieta es diferente a la del kirchnerismo, ya que el presidente libertario ha adoptado un estilo de confrontación más emocional, lo que ha generado tanto seguidores leales como críticos acérrimos. Según la encuesta, la sociedad argentina se encuentra prácticamente dividida en dos mitades: un 53% apoya al gobierno, mientras que el 47% lo desaprueba.

Además, el analista mencionó que el reciente discurso de Milei en la ONU, en el que criticó duramente al organismo internacional, podría jugar en contra de su administración. Sus acusaciones de que la ONU promueve una «ideología socialista» fueron vistas como extravagantes por varios diplomáticos, lo que podría dificultar la llegada de inversiones al país en un momento en que son cruciales para la recuperación económica.

El gobierno enfrenta ahora el desafío de equilibrar las promesas de reducción del gasto público con la necesidad de mantener políticas que impulsen el empleo y los ingresos, todo en medio de un clima político polarizado y con la mirada puesta en las elecciones legislativas del próximo año.

Más Noticias de hoy


Deportes
Dos niñas de Selva y Malbrán representarán a Santiago del Estero en una competencia nacional
Adabella Domínguez (9 años, oriunda de Selva) y Sofía Principi (11 años, de Malbrán) se consag…
MiPago
Bandera: Se realiza la jornada de vacunación del 2° mes en Santiago del Estero bajo el lema “Vacunas que cuidan, derechos que protegen”
Con el lema “Vacunas que cuidan, derechos que protegen”, la ciudad de Bandera llevó a cabo una…
Deportes
El Mojón se prepara para una gran fiesta de enduro
Este domingo 20 de julio, la localidad de El Mojón, en el corazón del departamento Pellegrini,…
Política
Mónica Bustamante participó del conversatorio «Intendentas santiagueñas en los BRICS»
La Intendente de Villa Ojo de Agua, Dra. Mónica Bustamante, tuvo una destacada participación e…
Noticias
Nediani habilitó la primera etapa de una moderna obra de más de 150 luminarias
Acompañado por vecinos, el intendente de la ciudad de La Banda, Ing. Roger E. Nediani, inaugur…
Musicarte
Hoy se realiza el desfile “Raíces en Movimiento” en La Feria Artesanal
Desde las 19.30 horas el Parque Aguirre se convertirá en una gran pasarela al aire libre donde…
Noticias
Paro de choferes de UTA deja sin colectivos urbanos e interurbanos a miles de usuarios santiagueños
Desde la medianoche de este jueves, el transporte público en Santiago del Estero se encuentra …
MiPago
Santiago del Estero se prepara para una semana de celebraciones históricas
La "Madre de Ciudades" se alista para una semana inolvidable, repleta de actividades culturale…