Estrepitosa caída en la imagen de Milei: un cambio de tendencia preocupa al Gobierno

El presidente Javier Milei, que hasta hace poco gozaba de una aprobación destacable en la opinión pública, enfrenta un momento crítico con una caída significativa en su imagen. Así lo reveló el último informe de la consultora Poliarquía, dirigido por el analista político Eduardo Fidanza. En una entrevista con Cadena 3, Fidanza afirmó que el descenso en la aprobación del mandatario es «muy importante», marcando un cambio de tendencia que refleja el descontento social, a pesar de la baja inflacionaria lograda por su gestión.

Entre las causas principales de esta caída se destaca el aumento en las tarifas, que ha empañado la reducción de la inflación, una de las promesas clave del gobierno de Milei. Si bien la inflación bajó del 25% al ​​4%, la población comienza a reclamar mejoras en los ingresos y mayor ocupación, demandas que el gobierno aún no ha podido satisfacer plenamente.

Fidanza también señaló que la polarización sigue siendo una característica dominante del liderazgo de Milei. No obstante, esta grieta es diferente a la del kirchnerismo, ya que el presidente libertario ha adoptado un estilo de confrontación más emocional, lo que ha generado tanto seguidores leales como críticos acérrimos. Según la encuesta, la sociedad argentina se encuentra prácticamente dividida en dos mitades: un 53% apoya al gobierno, mientras que el 47% lo desaprueba.

Además, el analista mencionó que el reciente discurso de Milei en la ONU, en el que criticó duramente al organismo internacional, podría jugar en contra de su administración. Sus acusaciones de que la ONU promueve una «ideología socialista» fueron vistas como extravagantes por varios diplomáticos, lo que podría dificultar la llegada de inversiones al país en un momento en que son cruciales para la recuperación económica.

El gobierno enfrenta ahora el desafío de equilibrar las promesas de reducción del gasto público con la necesidad de mantener políticas que impulsen el empleo y los ingresos, todo en medio de un clima político polarizado y con la mirada puesta en las elecciones legislativas del próximo año.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…