Milei: «Nadie tiene tantas ganas como nosotros de salir del cepo y las retenciones»

En un evento emblemático del sector agropecuario, el presidente Javier Milei pronunció un discurso inaugural en la Exposición Rural de Palermo, destacando la importancia del campo para la economía argentina y apelando a la paciencia de los productores en un contexto de crisis económica y presión fiscal.

«Nadie tiene tantas ganas como nosotros de salir del cepo y las retenciones»

Acompañado por su Gabinete, incluida la vicepresidenta Victoria Villarruel, Milei fue recibido con aplausos al ingresar al predio ferial. En su discurso, agradeció a las autoridades de la Sociedad Rural Argentina (SRA) por la invitación y resaltó el papel crucial de esta institución en la historia del país.

Un llamado a la paciencia y a la esperanza

El presidente reconoció las dificultades heredadas y subrayó la necesidad de un cambio profundo en la economía, un proceso que, según sus palabras, «lleva tiempo» y requiere paciencia. «Es simplemente un hecho, una verdad inobjetable, que los días más felices de la historia argentina fueron los días más felices del campo,» afirmó Milei, vinculando el bienestar del país con el del sector agropecuario.

Milei aseguró que su gobierno trabaja arduamente para eliminar las retenciones y el cepo cambiario, medidas que considera asfixiantes para la producción agrícola. «Nadie tiene tantas ganas como nosotros de salir de este modelo desastroso donde el Estado, entre retenciones y cepo, le expropia al campo el 70% de lo que produce,» destacó, insistiendo en que estas reformas deben realizarse de manera responsable para evitar agravar la crisis actual.

Medidas y promesas de alivio fiscal

Durante su intervención, el mandatario recordó algunas de las acciones emprendidas en sus primeros ocho meses de gestión, como la progresiva eliminación de regulaciones y el aumento del porcentaje de importaciones pagadas, que ha pasado del 15% al 80%. Milei también anunció la reducción del impuesto PAIS al 7,5% en septiembre y su eliminación para diciembre, lo que, según él, contribuirá a la recuperación económica y a la mejora de los salarios y jubilaciones.

Tensiones y demandas del sector agropecuario

El discurso de Milei se produce en un clima de tensión con el sector agropecuario, reflejado en el comunicado de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) que exige la eliminación inmediata del cepo cambiario y las retenciones. Ante estas demandas, el presidente reafirmó su compromiso con la desregulación y la apertura comercial, aunque reiteró la necesidad de un enfoque gradual y sostenible.

Reacciones y expectativas

Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, también se dirigió a los presentes, pidiendo al gobierno «certeza de que va a quitar las retenciones». Pino calificó este impuesto como «distorsivo, discriminatorio y confiscatorio», y argumentó que su eliminación impulsaría la producción y el empleo en el sector. Aunque reconoció motivos suficientes para la queja, Pino optó por dar «un voto de confianza» al presidente Milei, apelando a la paciencia y el buen juicio de los productores agropecuarios.

El discurso de Javier Milei en la Exposición Rural dejó claras sus intenciones de reformar profundamente la economía argentina y aliviar la carga fiscal sobre el sector agropecuario. Sin embargo, también puso de manifiesto las tensiones existentes y la necesidad de tiempo y paciencia para lograr una recuperación sostenible. En un contexto de alta expectativa, el presidente reiteró su compromiso con el campo y prometió seguir trabajando para alcanzar un equilibrio macroeconómico que beneficie a todos los argentinos.

Más Noticias de hoy


Política
Larcher propone crear centros de rehabilitación de adicciones públicos
"Nos preocupa muchísimo la situación que se vive en los barrios de todo Santiago, y el in…
Noticias
“Coralina”, la científica argentina que conquistó a miles mostrando el océano profundo
Nadia Cerino, licenciada en Biología e investigadora del CONICET, jamás imaginó que un proyect…
Noticias
Histórica visita de Zamora a Suncho Corral: obras que transforman el interior y fortalecen la inclusión
En el marco de las festividades patronales en honor a la Virgen Santa Rosa de Lima, el goberna…
MiPago
Garza celebró sus 126 años con importantes obras y el acompañamiento del Gobierno Provincial
La localidad de Garza vivió este fin de semana una jornada histórica al conmemorar sus 126 año…
MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…