Más de 70 aves rescatadas en un nuevo caso de tráfico ilegal en Santiago del Estero

Un operativo en Colonia Dora puso al descubierto una vez más el grave problema del contrabando de fauna silvestre en la provincia.

Un nuevo caso de tráfico ilegal de fauna silvestre sacude a Santiago del Estero. Durante un control vehicular en Colonia Dora, efectivos de Seguridad Vial interceptaron una camioneta que transportaba más de 70 ejemplares de aves de distintas especies, entre las que se encontraban charchaleros, jilgueros y pepeteros.

Los animales eran trasladados en condiciones precarias desde la localidad de Forres con destino a la Ciudad de Buenos Aires. Ante este hallazgo, se solicitó la intervención de personal especializado en fauna, quienes se encargaron de rescatar a las aves y brindarles los cuidados necesarios.

Este hecho pone de manifiesto la gravedad del problema del contrabando de fauna silvestre en la provincia, una práctica que pone en riesgo la supervivencia de numerosas especies y genera millonarias ganancias a las redes de tráfico ilegal.

El tráfico de fauna: un delito que crece

El tráfico de fauna es considerado uno de los delitos ambientales más graves a nivel mundial. En Argentina, y en particular en Santiago del Estero, esta problemática se ha intensificado en los últimos años debido a la alta demanda de aves exóticas como mascotas y al valor comercial que adquieren en el mercado negro.

Las consecuencias del tráfico de fauna son múltiples y afectan tanto a la biodiversidad como a la economía local. La extracción ilegal de animales de sus hábitats naturales desequilibra los ecosistemas, pone en peligro la supervivencia de especies y reduce la diversidad genética. Además, esta actividad genera importantes pérdidas económicas para las comunidades locales que dependen de los recursos naturales.

¿Qué podemos hacer?

Para combatir el tráfico de fauna silvestre es fundamental la colaboración de todos. La ciudadanía puede contribuir denunciando cualquier caso sospechoso, evitando la compra y venta de animales silvestres como mascotas y promoviendo la educación ambiental.

Por su parte, las autoridades deben redoblar los esfuerzos para combatir este delito, intensificando los controles en rutas y caminos, fortaleciendo la legislación y aplicando sanciones más severas a los infractores.

El desafío de proteger nuestra fauna

La protección de la fauna silvestre es una responsabilidad de todos. Solo a través de acciones conjuntas podremos garantizar la conservación de nuestra biodiversidad y preservar nuestro patrimonio natural para las futuras generaciones.

Más Noticias de hoy


Política
Larcher propone crear centros de rehabilitación de adicciones públicos
"Nos preocupa muchísimo la situación que se vive en los barrios de todo Santiago, y el in…
Noticias
“Coralina”, la científica argentina que conquistó a miles mostrando el océano profundo
Nadia Cerino, licenciada en Biología e investigadora del CONICET, jamás imaginó que un proyect…
Noticias
Histórica visita de Zamora a Suncho Corral: obras que transforman el interior y fortalecen la inclusión
En el marco de las festividades patronales en honor a la Virgen Santa Rosa de Lima, el goberna…
MiPago
Garza celebró sus 126 años con importantes obras y el acompañamiento del Gobierno Provincial
La localidad de Garza vivió este fin de semana una jornada histórica al conmemorar sus 126 año…
MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…