La Expo Rural 2024: Un éxito rotundo que reafirma el poder del campo

Más de 1.300.000 visitantes celebraron la producción agropecuaria argentina en un evento marcado por la presencia de líderes políticos y la demostración de la importancia del sector para la economía del país

Con la clausura de su edición 2024, la Expo Rural se consolida como el evento agropecuario más importante de Argentina. Durante once días, el predio de Palermo se convirtió en un epicentro de la producción nacional, recibiendo a más de 1.300.000 visitantes que celebraron los logros del sector y su importancia para la economía del país.

Un encuentro de líderes

La muestra contó con una destacada presencia de figuras políticas de relevancia nacional e internacional. El presidente Javier Milei, junto a su gabinete, reafirmó el compromiso del gobierno con el sector agropecuario. Asimismo, la visita del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, fortaleció los lazos bilaterales y destacó la importancia de la integración regional.

Gobernadores y ministros de diversas provincias también estuvieron presentes, subrayando el rol fundamental del campo en la generación de empleo y divisas. La Vicepresidenta Victoria Villarruel, la Canciller Diana Mondino y el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, fueron algunos de los funcionarios que participaron del evento.

Un sector en crecimiento

La Expo Rural 2024 demostró el dinamismo y la innovación del sector agropecuario argentino. Más de 4.500 expositores presentaron lo último en tecnología, genética y maquinaria agrícola, consolidando a la Argentina como un referente en la producción de alimentos a nivel mundial.

[Infografía o galería de imágenes: Mostrar una selección de imágenes impactantes del evento, como muestras de ganado, maquinaria agrícola, stands de empresas, etc.]

El campo como motor de la economía

El éxito de la Expo Rural 2024 reafirma la importancia del sector agropecuario como motor de la economía argentina. La producción de alimentos es una de las principales fuentes de divisas del país y genera empleo en todo el territorio nacional.

La Expo Rural 2024 fue mucho más que una exposición. Fue una celebración de la producción agropecuaria argentina, un espacio de encuentro para productores, empresarios, funcionarios y visitantes, y una demostración del potencial del sector para seguir creciendo y desarrollándose.

Más Noticias de hoy


Política
Larcher propone crear centros de rehabilitación de adicciones públicos
"Nos preocupa muchísimo la situación que se vive en los barrios de todo Santiago, y el in…
Noticias
“Coralina”, la científica argentina que conquistó a miles mostrando el océano profundo
Nadia Cerino, licenciada en Biología e investigadora del CONICET, jamás imaginó que un proyect…
Noticias
Histórica visita de Zamora a Suncho Corral: obras que transforman el interior y fortalecen la inclusión
En el marco de las festividades patronales en honor a la Virgen Santa Rosa de Lima, el goberna…
MiPago
Garza celebró sus 126 años con importantes obras y el acompañamiento del Gobierno Provincial
La localidad de Garza vivió este fin de semana una jornada histórica al conmemorar sus 126 año…
MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…