Convenio entre la Secretaría de Trabajo y la UNSE para Analizar el Mercado Laboral Santiagueño

La Secretaría de Trabajo y la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) han firmado este viernes un convenio clave para el análisis del mercado laboral en Santiago del Estero. Este acuerdo tiene como objetivo proporcionar información detallada que facilite la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas eficaces, mejorando así las condiciones de la población económicamente activa en la provincia. Esta iniciativa se enmarca en los objetivos propuestos por el Gabinete de Políticas Sociales del Gobierno de la Provincia en diversos ámbitos.

Firma del Convenio y Participantes

La firma del convenio estuvo encabezada por la secretaria de Trabajo, Prof. Julia A. Comán; el Rector de la UNSE, Ing. Héctor Paz; y el Decano de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Lic. Marcelino Ledesma. También estuvieron presentes el subsecretario de Trabajo, Dr. Walter Assefh, integrantes de la comunidad universitaria y representantes del organismo provincial.

Rol del Grupo de Estudios del Trabajo

El análisis del mercado laboral será llevado a cabo por el Grupo de Estudios del Trabajo (GET), perteneciente al Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (Indes). Este equipo de investigación, compuesto en su mayoría por becarios del CONICET, se encargará de recopilar y analizar información relevante, produciendo un informe detallado que servirá de base para la elaboración de actividades de problematización y políticas públicas.

Declaraciones de las Autoridades

La secretaria de Trabajo, Prof. Julia A. Comán, destacó la importancia del convenio, especialmente en un contexto de crisis económica, política y social a nivel nacional. «Este convenio nos proporcionará datos cruciales para diseñar políticas públicas necesarias. En un momento en que el Gobierno Nacional está reduciendo el rol del Estado, nosotros demostramos la importancia de su intervención,» afirmó Comán.

Asimismo, la funcionaria agradeció el apoyo del gobernador Gerardo Zamora y de la Jefatura de Gabinete, dirigida por Elías Suárez, por su papel en facilitar la colaboración entre los gremios, empresarios y el Estado provincial, destacando la importancia de ofrecer soluciones efectivas a los trabajadores.

Colaboración Interinstitucional

El Decano Marcelino Ledesma subrayó el valor de esta colaboración: «Este convenio nos permitirá avanzar en una agenda de colaboración mutua, utilizando nuestras capacidades y talentos para beneficiar a la comunidad.» Ledesma también agradeció la confianza depositada en la Facultad de Humanidades y su compromiso en el desarrollo de políticas públicas inclusivas.

Por su parte, el Rector Héctor Paz elogió los continuos aportes de la Facultad de Humanidades y la proactiva búsqueda de apoyo por parte de la Secretaría de Trabajo para mejorar las condiciones laborales en Santiago del Estero. Paz instó a seguir desarrollando acciones conjuntas que beneficien a toda la provincia.

Este convenio representa un paso significativo hacia la mejora del mercado laboral en Santiago del Estero, fortaleciendo la colaboración entre instituciones educativas y gubernamentales. La información obtenida permitirá diseñar políticas públicas que respondan de manera efectiva a las necesidades de la población económicamente activa, promoviendo el desarrollo económico y social de la región.

Más Noticias de hoy


MiPago
Emoción y orgullo en la Distinción Ugarit: Jorge Juan, un legado que conmueve a Suncho Corral
La Sociedad Sirio Libanesa de Suncho Corral vivió un momento histórico cargado de emoción y or…
Policiales
Malbrán: Secuestran más de 500 panes de cocaína en uno de los operativos más grandes de los últimos años
La Policía de Santiago del Estero asestó este lunes un duro golpe al narcotráfico en la provin…
Política
Unidad del Frente Cívico en el Departamento Belgrano, candidatos alineados para un proyecto común
El Frente Cívico mostró este fin de semana una postal de unidad pocas veces vista en el sudest…
Noticias
Más de 8.000 estudiantes escucharon el testimonio de Sebastián Mascherano en Añatuya, Quimilí, Bandera y Los Juríes
Durante cinco días recorrió Añatuya, Quimilí, Bandera y Los Juríes, llegando a más de 8.000 jó…
Campo
Expectativa y tensión en el agro: reunión con la Mesa de Enlace en medio del debate por retenciones
El sector agropecuario llega a una nueva instancia de diálogo con el Gobierno nacional en un c…
Noticias
Estudiantes de la UCSE ganaron el Hackathon 2025 con un proyecto innovador para la salud pública
La creatividad y el compromiso social fueron los ejes del Hackathon 2025, competencia tecnológ…
Política
Fuerte cruce en la FIT 2025: Mukdise increpó a Scioli por el impacto de las medidas nacionales en Las Termas
En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) que se desarrolla en el predio de La Ru…
Policiales
¡Milagro en Ruta 7! Pareja resulta herida tras chocar violentamente contra caballos sueltos cerca de Añatuya
Un violento accidente de tránsito se registró en la noche de ayer domingo en la Ruta Provincia…