“Políticas como las de Morales en Jujuy sólo pueden aplicarse con represión y cancelaciones”

Vicegobernadoras y Vicegobernadores de la República Argentina, reunidos en Fovira, expresaron mediante un comunicado su solidaridad para con los docentes que marcharon en Jujuy y fueron reprimidos por sus reclamos salariales.

Encabezados por la vicegobernadora de Buenos Aires, Verónica Magario (presidenta) y el vicegobernador de Santiago del Estero, Dr. Carlos Silva Neder (vicepresidente), los miembros del Foro de Vicegobernadoras y Vicegobernadores de la República Argentina (Fovira) emitieron un comunicado advirtiendo que «políticas como las de Morales en Jujuy sólo pueden aplicarse con represión y cancelaciones».

En dicho comunicado, manifiestan: «Las y los Vicegobernadores de la República Argentina abajo firmantes repudiamos la brutal represión, ordenada por el gobernador Gerardo Morales, sufrida por el pueblo de Jujuy que se manifestaba en defensa de su derecho a un salario digno, y en procura de impedir que haya más restricciones por medio de una reforma constitucional sancionada en un proceso velozmente irregular a espaldas de las y los jujeños».

Agregan: «En una demostración más de su vocación de señor feudal, Morales fue alternativamente constituyente y gobernador en lapsos de horas durante la rápida tramitación de la nueva constitución, que limita derechos básicos establecidos por la Constitución Nacional y los Pactos Internacionales a los cuales adhiere la República Argentina».

«Morales aplicó en esta ocasión una mecánica similar a la que utilizó cuando asumió como gobernador e impulsó que dos diputados afines votaran una ampliación del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy y que luego, a continuación, juraran como miembros de ese cuerpo.

Mientras docentes y trabajadores estatales sufrían la represión policial, Morales, miembro de Juntos por el Cambio y aspirante a ser presidente o acompañar en la fórmula a Horacio Rodríguez Larreta, difundió adrede una noticia falsa para intentar responsabilizar “al kirchnerismo” de los incidentes que sus políticas regresivas causaron. Utilizó para ello una foto de un acto de la militancia peronista de hace más de un año realizado en la provincia de Buenos Aires», indicaron.

Puntualizaron: «Fue tan evidente la violación de derechos que sufrieron las y los jujeños reprimidos, que la propia Comisión Interamericana de Derechos Humanos de las Naciones Unidas instó hoy a Morales a “respetar los estándares de uso de la fuerza provincial”. Es por eso que las y los integrantes de expresiones políticas democráticas alzamos nuestra voz y exigimos que se deje de atentar en Jujuy contra la convivencia pacífica y que se respete lo que nos llevó 40 años construir: una democracia en la que reine el respeto por los derechos básicos consagrados por la Nación argentina».

«Del mismo modo -remarcaron- , señalamos nuestro profundo desagrado por el intento de aprovechamiento político, sobre la base de acusaciones infundadas e irresponsables, que hizo hoy el nivel nacional de Juntos por el Cambio, con una conferencia de prensa de campaña cuya finalidad no fue, precisamente, la de llevar tranquilidad a las y los argentinos, sino todo lo contrario.

Repudiamos este modo de hacer política sobre la base de recorte de derechos y amenazas de ajustes para construir un país para pocos, como el que impulsaron entre 2016 y 2019, que sólo puede llevarse a cabo con represión y cancelaciones, como lo que hemos visto estos días en Jujuy».

Firman: Vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario; vicegobernador de Santiago del Estero, Dr. Carlos Silva Neder; vicegobernador de Catamarca,  Rubén Dusso; vicegobernadora de Chaco, Analía Rach Quiroga; vicegobernador de Chubut, Ricardo Sastre; vicegobernador de Formosa, Eber Solís; vicegobernador de La Pampa, Mariano Fernández; vicegobernadora de La Rioja, Florencia López; vicegobernador de Salta, Antonio Marocco; vicegobernador de San Juan, Roberto Gattoni; vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga; vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas y vicegobernadora de Entre Ríos, María Laura Stratta.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…