Cisneros quiere potenciar el desarrollo productivo de Monte Quemado y sus alrededores

El candidato a intendente por el Frente Encuentro Cívico en Monte Quemado, Felipe Cisneros, apostó a un mayor desarrollo de las políticas de manejo forestal, para potenciar la producción de la región.

El candidato a intendente por el Frente Encuentro Cívico en Monte Quemado, Felipe Cisneros,apostó al desarrollo de políticas de manejo forestal, para potenciar la producción de la región.

En relación al gran potencial forestal, ganadero y apícola de la ciudad, el ingeniero forestal sostuvo en diálogo Sur Santiagueño que “uno de los grandes desafíos es reconocer que la actividad forestal en el norte de la provincia es el corazón de la economía regional, y desde la política se debe poner en valor esta actividad económica para que sea más visible, valorada, y que aporte siempre a la economía regional, porque es fuente de empleo, y es un recurso natural que hay que cuidar, renovar, y poner en más en valor a los bosques. No vamos a cortar con la actividad forestal, porque de manera sostenible, es posible usar el recurso y seguir generando empleo.

En este marco, Cisneros recalcó la importancia de “darle valor agregado a la madera para que la región sea reconocida y sobre todo para aquellas familias que trabajan en el rubro, puedan mejorar sus ingresos, como el caso de los hacheros, los productores primarios, el transportista, los aserraderos y otros. Es importante generar la integración del manejo del bosque con la ganadería (MGBI), ya que ambas potenciadas, generan riqueza, sin que el bosque deje de existir y, en esto, tenemos que entender que Copo es una de las regiones forestales más importantes de la provincia”.

Conocer de este potencial desde su perfil de ingeniero forestal, el candidato del proyecto político del Frente Encuentro Cívico, remarcó que otras de los recursos a potenciar en la zona es la miel orgánica, “un producto alimenticio valorado en el mercado internacional, y si desde la política visualizamos para poner en valor ese potencial, todo Monte Quemado y sus parajes tiene grandes posibilidades de crecer”, reconoció.

Felipe Cisneros, junto al gobernador Zamora y la diputada provincial «Pochi» Altamiranda.

Crecimiento económico

En consonancia con las políticas impulsadas por el gobernador Zamora, Felipe Cisneros puso en valor el reciente anuncio de financiamiento de fondos verdes para el clima, al considerar que “permitirá activar mecanismos para poder potenciar la cuenca forestal, para que sea sostenible y se le de valor a la madera y genera un mayor crecimiento económico para las familias de la región; así también el afianzamiento del MGBI, para poner en valor los servicios y bienes que brinda el bosque, generando empleo, aportando a la economía local y cuidando el medio ambiente”, indicó.

Amplió en conceptos, reconociendo el plan lanzado por el Gobierno de la Provincia y la Dirección Nacional de Bosques, surgen dos lineamientos que son de especial interés para nuestra región: de Cuencas Forestales y de Bosque con Ganadería Integrada. Además del de Protección contra el Fuego. Estos cuentan con el 45% de financiamiento y beneficiará a productores, familias campesinas y asociados a la actividad foresto-industrial de Monte Quemado”.

Mejorar los caminos

Consciente del gran potencial productivo en la zona, dijo que para una mejor salida de todo lo producido en Monte Quemado y sus alrededores, “es necesario arreglar los caminos vecinales para la accesibilidad a la ruralidad, y para eso es necesario resolver los problemas estructurales de los caminos”.

Comentó que otro de los desafíos que tendrá en cuenta es la de “urbanizar la ciudad, con mayor alumbrado público, con un municipio presente en los barrios, garantizando el acceso al agua potable a los nuevos barrios, mantener el orden y la limpieza, que debe ser un trabajo permanente del municipio”.

Más Noticias de hoy


Musicarte
El latido legüero llega a La Banda: La Peña de los Roldán recibe a La Percuteca
Este viernes 3 de octubre, La Banda se prepara para vivir una noche de ritmo, canto y encuentr…
MiPago
El agrupamiento N° 86156 lanzó su Yerba Mate en homenaje a los 125 años del pueblo de Herrera
Alumnos del agupamiento de itinerancia N°86156 homenajearán al pueblo de Herrera en un nuevo a…
MiPago
Consternación en La Banda por la muerte de un joven recolector en accidente laboral
La ciudad de La Banda atraviesa horas de profundo dolor tras confirmarse el fallecimiento de W…
Noticias
Las Bibliotecas Populares Brillaron en la XV Feria del Libro. Protagonistas con Identidad
La XV Feria Provincial del Libro, que transformó el Fórum en un vibrante centro cultural, tuvo…
Política
Larcher y Mirolo en La Banda: “somos la renovación y la alternativa política para la provincia”
La candidata a Gobernadora por el Frente Renovador, Dra Verónica Larcher; el Dr Pablo Mirolo, …
Musicarte
Santiagueña se consagra Reina del Universo 2025 en Cartagena de Indias
Monte Quemado vuelve a estar en lo más alto del mundo. Araceli Agustina Romero Zanoni, oriunda…
Noticias
Controles ambientales en Quimilí: inspecciones conjuntas en el Departamento Moreno
La Subsecretaría de Medio Ambiente, dependiente del Ministerio de la Producción de la provinci…
Noticias
La Canasta Básica del Jubilado superó $1,5 millones y evidencia la miseria del sector
La crisis que atraviesan los jubilados en la Argentina quedó nuevamente al desnudo con la actu…