Senado: ratifican autoridades en la Comisión de Salud

La Comisión de Salud de la Cámara Alta se reunió este martes, con el propósito de constituir autoridades y establecer una agenda para el desarrollo del trabajo en dicha área. En ese marco fueron ratificados como autoridades para este año el jujeño Mario Fiad en la presidencia, mientras que el santiagueño José Emilio Neder continuará ocupando la vicepresidencia.

En el principio de la reunión realizada vía zoom, los legisladores efectuaron un repaso del trabajo llevado a cabo durante 2020, donde ante la urgencia surgida por la pandemia del covid-19 esta Comisión se posicionó como una de las que más actividades concretó.

Al respecto Neder agradeció a sus pares la designación y remarcó “la importancia de seguir manteniendo un compromiso de trabajo permanente, con la salud en un espacio de centralidad. El año pasado fueron convertidos en Ley importantes proyectos surgidos de esta Comisión, muy útiles para la ciudadanía como la Ley de Fibrosis Quística, la Ley Silvio que es el Programa de Protección al Personal de Salud, Receta Digital, Telemedicina, Donación de Plasma Sanguíneo, etc. También numerosas medias sanciones fueron giradas a Diputados”.

“Se contó con la presencia permanente de funcionarios y profesionales a través de reuniones de trabajo realizadas prioritariamente por la situación del covid-19, donde fuimos sumando experiencia sobre la base de un aprendizaje que fue prácticamente sobre la marcha, en el transcurrir de la pandemia”, añadió Neder; quien también mencionó “el impulso de acciones conjuntas con el COFELESA, y la organización de jornadas de capacitación como el Congreso Parlamentario de Salud de las Américas”.

Finalmente, remarcó que “la gestión del presidente Alberto Fernández está trabajando por un sistema público de salud cada vez más fortalecido y protegido, para que se pueda hacer frente a las distintas situaciones sanitarias condicionantes de la realidad que nos toca vivir. Desde esta Comisión seguiremos realizando aportes en procura de contribuir a resolver los temas”.

Tras las alocuciones, quedó definido que a partir del próximo lunes 22 del cte. comenzarán a analizarse diversas iniciativas en curso; mientras que para el 9 de abril se realizará de manera conjunta con la Organización Panamericana de la Salud una Jornada sobre Adicciones, donde en primer turno se abordará la problemática del Alcoholismo.

Más Noticias de hoy


Noticias
La Cámara de Diputados aprobó la expropiación de terrenos para avanzar con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 1
En una decisión clave para el desarrollo del sur santiagueño, la Cámara de Diputados aprobó un…
Campo
Reconocimiento nacional: la ganadería santiagueña se consolida como referente en genética
La ganadería provincial volvió a ser noticia a nivel nacional luego de que la Cabaña La Queren…
Musicarte
“Evolushon”, el unipersonal de Fede Cyrulnik
Con más de un millón de seguidores en sus redes sociales, el comediante Federico Cyrulnik se h…
Noticias
Desarrollo en el interior: inauguraron un nuevo CAT en el Parque Industrial de Fernández
La ciudad de Fernández sumó una nueva infraestructura clave para el desarrollo productivo y el…
Noticias
Innovación estudiantil: Alumnos de 7° grado crean un sistema de medición de humedad del suelo
Un grupo de estudiantes de 7° grado del Colegio La Asunción ha demostrado que la educación del…
Policiales
Productor denuncia estafa millonaria y señala a vecino de Los Juríes: “Me pagó con cheques falsos y huyó al Chaco”
Un productor y comerciante radicado en Quimilí denunció haber sido víctima de una estafa super…
Política
El Gobierno revierte reformas en Vialidad, INTA y el derecho a huelga tras el rechazo del Congreso
El Gobierno Nacional dio marcha atrás con una serie de modificaciones clave en organismos esta…
Policiales
Impactante operativo: Gendarmería allanó domicilios en Quimilí por una causa de narcotráfico en Salta
En un procedimiento que generó gran conmoción en Quimilí, departamento Moreno, efectivos de Ge…