Senado de la Nación dio media sanción a la nueva fórmula de movilidad jubilatoria

La presidenta Provisional, senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora, encabezó esta tarde parte de la sesión en la que el Senado de la Nación dio media sanción a la nueva fórmula de movilidad jubilatoria y convirtió en ley el convenio de transferencia de facultades en materia de seguridad no federal a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los cambios introducidos a la Ley de Movilidad Jubilatoria buscan mantener y mejorar el valor real de las prestaciones y toman a los salarios como uno de los principales factores para la determinación del incremento periódico, ya que la vinculación entre la evolución de haberes jubilatorios y salarios fortalece la concepción de la seguridad social como sistema justo y solidario, estrechamente articulado al mundo del trabajo.

La ley establece que el índice de actualización trimestral estará conformado en un 50% en base a salarios, a través del índice RIPTE, y en un 50% en base a la recaudación tributaria de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). En ningún caso la aplicación del nuevo índice, que se hará efectiva a partir del 1 de marzo de 2021, podrá producir la disminución del haber que percibe el beneficiario o la beneficiaria, y la ANSES deberá elaborar y publicar el índice trimestral de movilidad. Asimismo, el Senado estableció que el aumento del 5% otorgado recientemente se sumará al incremento correspondiente a marzo de 2021.

Además, la Cámara Alta aprobó las modificaciones propuestas por la Cámara de Diputados al Convenio de transferencia progresiva de facultades y funciones de seguridad en materias no federales ejercidas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, suscripto en 2016 y cuyo texto había obtenido media sanción del Senado el pasado 2 de octubre. 

Las modificaciones introducidas establecen que, en un plazo de 60 días a partir de la sanción de esta ley, el Poder Ejecutivo Nacional y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires acordarán el gasto anual que demanda la transferencia y su mecanismo de actualización trimestral, y que la Comisión Federal de Impuestos (CFI), integrada por todas las provincias, emitirá opinión técnica al respecto.

Finalmente, y como se realiza todos los años, la Cámara Alta aprobó la autorización al Presidente de la Nación para ausentarse del país durante 2021, cuando razones de gobierno así lo requieran.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…