Convenio con Nación permitirá planes alimentarios y obras de infraestructura para Santiago

El Gobierno Provincial adhirió a los lineamientos del “Plan Nacional AccionAR” en beneficio de la población.

Cumpliendo las medidas de distanciamiento social y todos los protocolos correspondientes de seguridad, dentro del marco por el Covid-19, autoridades provinciales, nacionales y representantes de diferentes estamentos, participaron de una jornada de trabajo que incluyó la firma de un convenio, entre el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Presidencia de la Nación y nuestra provincia.

Toda la jornada se cumplió en el Centro de Convenciones (Fórum).

Participaron, vicegobernador de la Provincia, Dr. Carlos Silva Neder, acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Dr. Ángel Niccolai, junto a la Presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (Presidencia de la Nación); C.P.N Victoria Tolosa Paz, coordinador Ministerio de desarrollo social de la Nación, Dr. Mario Suarez; subsecretario de Políticas Sociales del Consejo Nacional, Juan Manuel Fernández, director de Desarrollo Territorial de la Presidencia de La Nación, Luis Sannen Mazzuco.

Luego de la firma del convenio, el vicegobernador de la Provincia, Dr. Carlos Silva Neder, expresó; “la verdad que para nosotros significa un apoyo importante lo que se plasma en esta oportunidad, y estar acá acompañado por el ministro y autoridades nacionales junto a los responsables a nivel nacional, es una muestra acabada de que en la provincia todos los niveles de gestión en todos los ámbitos se encuentran entrelazados y a partir de esa comunión de esfuerzos, el objetivo es que hay una participación permanente del estado en cada rincón del territorio provincial”.

Por su parte Victoria Tolosa Paz dijo; “’venimos a firmar algo importante que para nosotros es la presentación e inicio del Programa Accionar. El compromiso de nuestro presidente es plenamente federal, con grandes responsabilidades por delante, abocando y enfocados en cada territorio del país, plasmar que el estado está presente con estrategias que buscan empezar y concentrarse en la población infantil, aquella que ronda entre los 0 y 6 años, el cual necesitamos extender las medidas que son parte del plan a nivel nacional. Con estas acciones creemos que de cierta manera podemos recuperar el Norte Argentino en base a construir agendas en comunes ocupándose del urgente y la necesidad de todos, desde zona sur, centro y el norte. Sin exclusión de nadie.”

Detalles de convenio

Entre el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Presidencia de la Nación, representado en este acto por la señora Presidenta, contadora Victoria Tolosa Paz y la provincia de Santiago del Estero, representada en este acto por el señor Vicegobernador Dr. Carlos Silva Neder, en conjunto denominadas “LAS PARTES”, intervienen para convenir en nombre de los organismos que representan y al efecto exponen:

El “MAPA ACCIONAR” integra información de los Ministerios de Salud; Educación; Ciencia y Tecnología; Desarrollo Social; y Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; INTA y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, con el fin de identificar poblaciones con alta vulnerabilidad social y necesidades básicas Insatisfechas. Puede nutrirse de nuevos datos aportados, ya sea por las mismas instituciones o por las nuevas que releven indicadores de interés para las políticas sociales.

Es por eso, que desde el Gobierno Provincial en conjunto con el Gobierno Nacional, comparten el interés por establecer relaciones para propiciar la intervención simultánea en el territorio, logrando mejoras integrales en la calidad de vida de las personas; facilitar el acceso, permanencia y egreso en el sistema educativo formal y en instancias de capacitación no formal; facilitar el acceso a la salud integral de la comunidad; favorecer el desarrollo integral infantil; promover el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad; incorporar al mapa la mayor cantidad de indicadores y mantener datos actualizados; propiciar y fortalecer la organización y participación social; promover la economía social, los espacios asociativos, cooperativos y el fortalecimiento de proyectos y redes socio productivas; promover el acceso de la población a alimentos sanos, seguros y saludables; incentivar la producción local; fomentar el diseño de planes de educación alimentaria; propiciar la intervención simultánea en el territorio para lograr mejoras integrales en la calidad de vida de las personas.

Tras lo planteado, desde el Gobierno Provincial, junto a todo su gabinete acuerda la adhesión a los lineamientos del “Plan Nacional AccionAR”, cuyos objetivos específicos son:

1.- Mejorar la calidad de vida de las personas a través de la realización planificada de obras de urbanización, infraestructura y servicios públicos.
2.- Consolidar en la comunidad la valoración de la educación como bien público y derecho social, facilitando el acceso, permanencia y egreso en el sistema educativo formal y en instancias de capacitación no formal.
3.- Facilitar el acceso a la salud integral de la comunidad a través de la generación y fortalecimiento de prestaciones y servicios de salud y de la promoción y desarrollo de hábitos de vida saludable.
4.- Favorecer el desarrollo integral infantil a través de estrategias de apoyo y acompañamiento que permitan el pleno ejercicio de sus derechos.
5.- Promover el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad a través de programas de inclusión laboral, educativa y sociocultural que favorezcan su integración social en condiciones de equidad.
6.- Favorecer la mejora y sostenimiento de la calidad de vida de los adultos mayores a través de la promoción de sus derechos y de la construcción de sistemas integrales de apoyo para la tercera edad.
7.- Fortalecer el valor de la cultura, el deporte y la recreación como elementos constitutivos de la integración y el desarrollo social.
8.- Propiciar y fortalecer la organización y participación social potenciando los recursos, saberes y capacidades de la comunidad.

9.- Promover la economía social y el desarrollo local a través de la generación y fortalecimiento de espacios asociativos, cooperativos y el fortalecimiento de proyectos y redes socio productivas.
10.- Promover el acceso a alimentos sanos, seguros y saludables por parte de la población.
11.- Alentar la producción local para propiciar el acercamiento entre quienes producen y quienes consumen facilitando mecanismos de comercialización de los alimentos. Propender la articulación entre los trabajadores de la economía social y organizaciones de la sociedad civil.

12.- Fomentar el diseño de planes de educación alimentaria nutricional a nivel nacional, en la elaboración de una canasta básica saludable accesible para toda la población y de diagnósticos de las necesidades de protección contra el hambre y la malnutrición, a nivel nacional.
13.- Incorporar al “Mapa AccionAR” la mayor cantidad de indicadores sociales georreferenciados y mantenerlos actualizados para lograr los mejores criterios de priorización posibles.
14.- Propiciar la intervención simultánea en el territorio para lograr mejoras integrales en la calidad de vida de las personas maximizando la efectividad de las líneas de políticas públicas de cada Ministerio.

Visita a casa de Gobierno

En el marco de la firma del convenio de colaboración del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, su titular C.P.N Victoria Tolosa Paz, junto a la comitiva, visito Casa de Gobierno, donde la recibieron el vicegobernador de la Provincia, Dr. Carlos Silva Neder, ministro de Desarrollo Social, Dr. Ángel Niccolai, coordinador del ministerio de desarrollo social de la nación en la provincia Dr. Mario Suarez.

Más Noticias de hoy


Deportes
Orgullo fernandense: Maxi Saravia conquistó cuatro medallas de oro en el Torneo Internacional de Taekwon-Do ITF en Ecuador
El joven taekwondista Maximiliano Saravia, oriundo de la ciudad de Fernández, brilló en la II …
Política
Fernando Bernasconi: Una Gestión con Hechos Concretos y Mirada al Futuro en Sumampa
En un discurso que combinó contenido político con una notable cercanía a la comunidad, el inte…
Política
Los gobernadores del interior se plantan: se profundiza la fractura con el Gobierno nacional
En un escenario cada vez más tensionado, los gobernadores del interior del país, con fuerte pr…
Policiales
Dolor en Campo Toledo: profundo pesar por la muerte del director de una escuelita rural
Una profunda consternación envuelve al pequeño paraje de Campo Toledo, en el sudeste santiague…
Noticias
Featured Video Play Icon
Cuando la atención al cliente se convierte en noticia, Babel Viajes y el video que emocionó
En una jornada caótica para miles de viajeros argentinos, marcada por la cancelación de vuelos…
Política
Se desploma la imagen de Milei en Córdoba mientras La Libertad Avanza lanza una ofensiva territorial en Santiago del Estero
En un contexto de creciente descontento social y deterioro económico, la imagen del presidente…
MiPago
Acto en la Plaza Libertad por el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina
El gobernador Gerardo Zamora presidió este miércoles 9 de julio el acto por el 209° Aniversari…
MiPago
Capacitación en Seguridad Acuática en Malbrán: compromiso con la prevención
Este martes, se llevó a cabo en Malbrán un valioso taller de Seguridad en el Agua, dictado por…