El gobernador Zamora y la ministra de Salud en el lanzamiento del Programa Impulsa

El Gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora, junto a la Ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif, participaron con gobernadores y ministros de las demás provincias, del lanzamiento oficial del Programa Impulsa del Ministerio de Salud de la Nación. Un programa de transformación digital del sistema sanitario.

El acto contó con la participación del Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero; el inistro de Salud de la Nación, Ginés González García, secretario de Equidad en Salud, Martín Sabignoso; director Nacional de Gobernanza e Integración de los Sistemas, Fernando Núñez; gobernadores y funcionarios de las provincias.

El Programa Federal de Salud Digital, denominado Impulsa “es un programa de transformación digital del sistema sanitario para mejorar el acceso, la calidad y la equidad en el cuidado de la salud”, explicó el gobernador, Gerardo Zamora, quién destacó los esfuerzos que está realizando la provincia para la extensión de la fibra óptica y la reducción de la brecha digital en su extenso territorio.

El Programa Federal de Salud Digital

Durante el acto, el primer mandatario firmó un Acta Acuerdo con las autoridades nacionales por la que nuestra provincia recibirá los recursos transferidos por la Nación para la implementación del programa, computadoras, equipos de telesalud, lectoras de DNI, scanner, asistencia técnica y capacitación.

Por otro lado, las autoridades nacionales presentaron las herramientas claves que se pondrán a disposición en el marco de la llegada de Impulsa a las jurisdicciones, entre ellas: la implementación de la Historia Clínica Digital en 4.000 establecimientos de salud, conectividad a internet para 4.000 establecimientos de salud y 10.000 computadoras para equipar los mismos; una inversión de $ 5 mil millones en hardware, software, asistencia técnica, capacitación, conectividad y transferencias de fondos a provincias para el período 2020-2023.

También se potenciará la Telemedicina para la población sin obra social en todo el país, con consultas a especialistas en el domicilio a través de Telesalud. Esta herramienta hará que más equipos de salud estén comunicados para hacer interconsultas desde cualquier lugar del país.

Otras medidas a implementar son: la receta electrónica para mejorar la dispensa, prescripción y administración de medicamentos; Portal del Paciente, que permite acceder a la información de salud, turnos y gestionar trámites de forma online; la Nube de información sanitaria, conectando distintos sistemas de información de manera segura y confidencial; Integración digital de efectores salud públicos y privados para organizar el sistema en red, permitiendo la interacción de información sanitaria entre hospitales y centros de salud.

A partir de la puesta en marcha de las herramientas que brinda Impulsa, los equipos de salud podrán acceder a la historia clínica digital de un paciente al que atienden por primera vez y conocer, por ejemplo, los medicamentos que consume para evitar complicaciones por una incorrecta prescripción, o evitar estudios y pruebas diagnósticas que han sido realizadas recientemente. Impulsa posibilitará que una persona que vive en una zona rural o alejada evite viajar largas distancias y pueda hacer una consulta con el equipo de salud o especialistas desde su teléfono celular por el sistema de telemedicina.

Por otra parte, las personas podrán ingresar al portal del paciente para solicitar turnos, ver los resultados de los últimos estudios realizados. Además se facilitará las tareas administrativas en las admisiones de los hospitales y fortaleciendo, también, el recupero de los costos a los distintos financiadores, para que el sector público cuente con más recursos que mejoren la atención.

Los equipos de salud podrán realizar interconsultas con otros colegas a través de la telemedicina y que puedan recibir en su teléfono celular la última evidencia disponible para la atención de pacientes y se mejorará el acceso a los medicamentos prescriptos a partir de la receta electrónica, reduciendo errores con motivo de interpretaciones incorrectas de las recetas, además previene la sobre prescripción y favorece el uso racional de la medicación.

Más Noticias de hoy


Musicarte
Flor Vigna llega a Bandera con un show único de baile y motivación
La ciudad de Bandera se prepara para vivir un acontecimiento cultural sin precedentes. El próx…
Noticias
Refuerzan la seguridad en Sol de Julio con un nuevo móvil policial
La seguridad en el interior de la provincia continúa fortaleciéndose con acciones concretas qu…
Política
Milei designó a Lisandro Catalán como ministro del Interior
Tras la derrota en las elecciones legislativas bonaerenses, Javier Milei designó al …
Política
Quimilí se fortalece como polo educativo con la construcción de un nuevo edificio para las Escuelas Pías
En un paso clave para el fortalecimiento educativo del sudeste santiagueño, el jefe de Gabinet…
Noticias
Zamora participó en el Nodo de la apertura de la XXII Feria Provincial de Ciencia y Tecnología
El gobernador Gerardo Zamora participó este martes al mediodía del acto de apertura de la XXII…
Noticias
El Jefe de Gabinete destacó el talento y la creatividad de los estudiantes que participan de la XXII Feria de Ciencia y Tecnología
El jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez, pudo apreciar este martes el notable nivel de …
Política
Inicio de la actividad política en el sudeste santiagueño: Frente Cívico realizó importante reunión en Bandera
En un emotivo encuentro que reunió a más de cien vecinos, el Frente Cívico dio inicio formal a…
MiPago
El Agrupamiento 86097 Los Encantos-La Romelia celebró 15 años de educación rural con un balance de crecimiento y esfuerzo comunitario
El Agrupamiento N° 86097, que atiende a las comunidades de Los Encantos y La Romelia, conmemor…