Zamora participó en el Nodo de la apertura de la XXII Feria Provincial de Ciencia y Tecnología
El gobernador Gerardo Zamora participó este martes al mediodía del acto de apertura de la XXII Feria Provincial de Ciencia y Tecnología, que se desarrollará hasta este miércoles 10 de septiembre en el predio ferial del Nodo Tecnológico, donde serán presentados más de 250 proyectos de todos los niveles y modalidades del sistema educativo, seleccionados en las ferias institucionales realizadas en toda la provincia.
Las puertas estarán abiertas al público este martes hasta las 18 y el miércoles de 9 a 12.
La entrada será libre y gratuita, permitiendo que estudiantes, docentes, familias y público en general puedan recorrer los stands presentados por alumnos en un ámbito de formación, intercambio y divulgación científica, donde se comparten experiencias, se visibiliza proyectos y se promueve la investigación escolar como motor de conocimiento y progreso.
El corte de cintas fue encabezado por el mandatario junto a la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Mariela Nassif; el secretario de Ciencia y Tecnología, Adrián Suárez; la coordinadora provincial de Ferias de Ciencia y Tecnología y directora general de Administración, María Dell´Aringa, y la intendente de la Capital, Norma Fuentes.
Durante la ceremonia, Zamora expresó: “Una vez más tenemos como sede nuestro Nodo Tecnológico para que nos encontremos y podamos, no solamente llevar adelante la calificación de los mismos, sino también disfrutar de la comunidad educativa puesta de manifiesto a través de la vocación docente que genera pensamiento crítico, innovación, la mentalidad abierta hacia la ciencia y la tecnología como un espacio importante para desarrollar el conocimiento de nuestros niños y nuestros jóvenes”.
También destacó la capacidad innovadora de los niños y jóvenes estudiantes, y remarcó que “esto se puede dar porque hay docentes que enseñan, incentivan y generan esa capacidad”. “Felicitaciones a todos y muchas gracias a nuestros docentes por esta 22° edición de la feria, el mejor de los éxitos a todos los que puedan obtener alguna premiación y mucha fuerza para seguir a todos los que han los llegado hasta aquí”, expresó.
A su turno, la ministra Nassif dijo que este evento pone en evidencia la fuerza transformadora de los niños y jóvenes al momento de expresarse a través del conocimiento. Señaló: “Son la voz de una generación que se atreve a imaginar soluciones, a pensar en sus comunidades, a pensar en la realidad en la que vive y a proponer mejoras y procesos que hagan a una mejor calidad de vida. Son nuestros jóvenes los protagonistas de esta historia y en la mano de ellos la ciencia y la tecnología son herramientas vivas”.
Resaltó además: “Es un placer saber que en cada aula de nuestra provincia, nuestros jóvenes investigan, experimentan, crean y piensan cada vez que proponemos mejorar los conocimientos de ciencia”.
Destacó también la decisión del Gobierno de invertir en “herramientas tecnológicas, conectar nuestras escuelas y capacitar a nuestros docentes”, porque de esta manera se está “generando esa igualdad de oportunidades para todos los santiagueños, para que cada uno de los niños y jóvenes de nuestra provincia tengan las mismas posibilidades de estudiar, de crear y de soñar”.
A su turno, el secretario de Ciencia y Tecnología dijo que en esta gestión se estableció “la concepción de una ciencia y una tecnología que es cercana a la gente, que es empática, que identifica las problemáticas más sentidas de cada territorio y le busca una solución tecnológica”, motivo por el cual se invierte en el futuro apostando en educación de calidad para las nuevas generaciones.
Luego, las autoridades recorrieron la feria donde pudieron apreciar los proyectos presentados por instituciones de distintos niveles en actividades productivas, ecología, educación ambiental, reciclaje, nuevas tecnologías, literatura y otros temas.
Creado:
10 septiembre, 2025