“El inicio de clases puede esperar”, afirmó Alberto Fernández

"El virus ha demostrado lo endeble que es el mundo", sentenció el mandatario.

El presidente Alberto Fernández afirmó que el reinicio de clases tras la cuarentena por coronavirus ​»puede esperar«. De esta forma, confirmó que el Gobierno analiza postergar la vuelta a las aulas tras el aislamiento por la pandemia.

«Si hay algo que no me urge es el inicio de clases. Eso puede esperar. Después veremos cómo recuperamos esos días», enfatizó Fernández en declaraciones a la Televisión Pública.

En este sentido, indicó que «no tiene sentido subir a un chiquito o un adolescente a un colectivo y contagiarse» y añadió que «nadie va a sufrir por terminar las clases un mes después».

El Presidente también adelantó que en las próximas horas publicarán el decreto para formalizar que se congelan los alquileres y las cuotas de créditos hipotecarios por 180 días.

Por otra parte, el primer mandatario confirmó que el gobierno nacional centralizó la distribución de los respiradores y rechazó las críticas que manifestó el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, quien se quejó porque su provincia compró 100 de esos insumos y ahora la Nación frenó su entrega.

«Algunas provincias se quejan porque dicen el gobierno nacional compró todos los respiradores que se producen en la Argentina. Sí, para poder distribuirlos con responsabilidad. Los respiradores van a estar donde hagan falta», remarcó Fernández.

Respecto al avance de la pandemia, el Presidente reconoció que se aguarda un «proceso de aceleración de los casos» y por eso apeló a mantener las medidas de prevención extrema para contener esa propagación. «La relación entre los infectados y los muertos sigue siendo baja», evaluó.

«El virus ha demostrado lo endeble que es el mundo», sentenció el mandatario y remarcó que «tenemos que pensar si no hay que generar un sistema más igualitario».

Precaución

El Presidente sostuvo que «nadie está exento a este virus. Inclusive aquellos que minimizaron la pandemia, hoy en día lo están padeciendo, así como los que se demoraron en tomar medidas».

«Ha habido un cambio de visión: hoy todos se están dando cuenta de que estamos en un problema y que no se salva nadie», puntualizó, al tiempo que sentenció que ve «con tranquilidad algunas cosas, como lo que el Fondo y el Banco Mundial plantearon ayer (por el miércoles), que dijeron que los acreedores privados deben dejar de pagar intereses a los países en deuda».

Más Noticias de hoy


Deportes
Central Córdoba se apagó en el segundo tiempo y dejó escapar la Supercopa
Central Córdoba no pudo con Vélez en la final de la Supercopa Argentina y se quedó con las man…
Musicarte
“La Previa” y la Marcha de los Bombos llenaron de música y emoción el aniversario 71 de Las Termas de Río Hondo
La ciudad termal celebró sus 71 años de vida institucional con una fiesta popular que reunió a…
Policiales
537 nuevos agentes fortalecen a la Policía de la Provincia de Santiago del Estero
En un emotivo acto desarrollado en el Complejo de Formación, Capacitación y Reentrenamiento Po…
Noticias
Orgullo santiagueño: Emanuel Arias representará a la provincia en la Olimpíada Argentina de Física
Con dedicación, esfuerzo y un talento que lo distingue, el joven Emanuel Arias, alumno de 5.º …
Policiales
Conmoción y alarma: un niño grave tras ser atropellado por un conductor ebrio que huyó y chocó contra un camión
La imprudencia al volante volvió a dejar una huella dolorosa en las calles de la provincia. Un…
Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…