Presidiario Cordobés lideraba una banda que estafó en casi $8 millones a una funcionaria judicial santiagueña

Operativo interprovincial, detenidos, prófugos y una compleja red delictiva que vació cuentas en minutos.

Una funcionaria judicial de Santiago del Estero fue víctima de una millonaria estafa bajo la modalidad de phishing, que terminó con casi $8.000.000 desaparecidos de su cuenta bancaria, su caja de ahorro sueldo y su tarjeta Naranja. La investigación, encabezada por la fiscal Celia Mussi, permitió desarticular gran parte de una organización criminal que operaba desde Córdoba, la provincia de Buenos Aires y, según los investigadores, era dirigida por un presidiario cordobés.

Una modalidad que sigue causando estragos

El phishing consiste en engañar a la víctima haciéndose pasar por entidades confiables —bancos, empresas o servicios digitales— para robar claves y acceder a información sensible. La funcionaria recibió un llamado supuestamente desde el departamento de Ciberseguridad de Mercado Pago. Del otro lado, una mujer le aseguró que tenía una deuda millonaria por compras de electrodomésticos realizadas en Buenos Aires.

La insistencia y el discurso articulado de la estafadora lograron su objetivo: en menos de cinco minutos obtuvo las credenciales del home banking de la víctima. Desde allí, la banda ejecutó transferencias y consumos que terminaron vaciando sus cuentas.

La ruta del dinero expuso a los implicados

Las primeras operaciones fueron enviadas a nombres puntuales: Julio César Córdoba, Florencia Suárez de Marchi y Oscar Hilario Suárez. A partir de allí comenzó un trayecto de redireccionamientos sucesivos hacia una red que, según la investigación, estaría conformada por al menos una decena de personas, la mayoría foráneos, con movimientos registrados en Córdoba y el conurbano bonaerense.

El juez de Control y Garantías, Rodolfo Améstegui, libró órdenes de detención para varios integrantes del grupo. De manera simultánea, la Policía coordinó con Delitos Económicos de Córdoba y fuerzas de Buenos Aires.

Cuatro detenidos y tres prófugos

En las últimas 72 horas cayó el núcleo operativo de la banda:

  • Julio César Córdoba
  • Axel Ignacio Quintero
  • Vanesa Rosales
  • Cynthia Sosa

Sin embargo, tres sospechosos lograron escapar antes de los operativos y ya son considerados prófugos. Se supo además que alrededor del presidiario —señalado como líder— actuaban compañeros de celda y presuntos familiares.

Tarjeta Naranja, en la mira

Un dato que llamó la atención de los investigadores es que todos los miembros identificados poseían tarjeta Naranja, la misma utilizada para los movimientos no autorizados. La víctima presentó denuncias penales y ante Defensa al Consumidor, cuestionando la falta de alertas internas que permitieron que sus cuentas fueran vaciadas sin ningún tipo de bloqueo preventivo.

Tecnología y allanamientos

El análisis de movimientos bancarios y telecomunicaciones fue clave. La “lluvia de pesos” detectada inmediatamente después del llamado permitió reconstruir con precisión el accionar de la banda y vincular a cada eslabón del circuito.

Con esa información, la Justicia ordenó siete allanamientos en distintas provincias. Aunque los montos fueron retirados rápidamente, los registros digitales permitieron identificar la ruta completa del dinero.

Estrategia en marcha

Mientras continúan los operativos, la fiscal Mussi y su equipo trabajan en nuevas medidas para dar con los prófugos, cuyos abogados ya comenzaron a solicitar eximiciones de prisión.

La causa está caratulada como:
“Oscar Hilario Suárez y otros, por presunto delito de estafa”.

La investigación sigue en curso y no se descartan nuevas detenciones. La Justicia santiagueña considera que se encuentra frente a una banda organizada con un nivel de logística y coordinación poco frecuente en la región.

Más Noticias de hoy


Política
Hoy juran los nuevos senadores: Zamora, Moreno y Neder representarán a Santiago del Estero en una sesión de alto voltaje político
A las 11, el Senado volverá a abrir sus puertas para la sesión preparatoria en la que prestará…
Noticias
Defensa Civil pidió evitar el Parque Aguirre y destacó la colaboración de los vecinos ante el cambio de tiempo en Santiago del Estero y La Banda
Ante el ingreso de un frente de tormenta con fuertes ráfagas de viento en Santiago del Estero …
Noticias
Fuerte temporal golpeó la zona rural de Los Juríes y dejó importantes daños materiales
Un violento temporal sorprendió durante la tarde de este jueves a la región de Los Juríes, dej…
Política
Central Córdoba se planta en la disputa nacional del fútbol y respalda la conducción de la AFA
En medio de un clima de tensión creciente dentro del fútbol argentino y con discusiones que ex…
MiPago
Abrigando almas lanzó “Abrigando la Navidad con Solidaridad” y convoca a la comunidad a sumarse
La agrupación solidaria Abrigando Almas y Roperito Solidario inició oficialmente su campaña na…
Musicarte
Bandera: El Taller Municipal de Teatro Unancha brilló con “la isla desierta” y reafirmó el valor del arte en el interior
El pasado martes, en las instalaciones del Centro Cultural de Bandera, el Taller Municipal de …
Policiales
Frías: avance en el caso Camila Barrera, la querella insiste en la figura de femicidio
La investigación por la muerte de Camila Barrera, la adolescente de 17 años hallada sin vida h…
Deportes
La ciudad de Pinto vibró con el «Mundial de Potreros» y el histórico aniversario del Club Atlético Social Pinto
La ciudad de Pinto volvió a convertirse en el epicentro del fútbol amateur más apasionante del…