La ciudad de Pinto vibró con el «Mundial de Potreros» y el histórico aniversario del Club Atlético Social Pinto

Este 2025 participaron 192 equipos de todo el país, provenientes de Chaco, Santa Fe, Rosario, Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, Jujuy, Termas de Río Hondo, Mar del Plata y varias localidades de nuestra provincia.

La ciudad de Pinto volvió a convertirse en el epicentro del fútbol amateur más apasionante del país. En el año en que el Club Atlético Social Pinto, la institución deportiva más representativa de la comunidad, celebró su 111° aniversario, se vivió una edición inolvidable del Mundial de Potreros, un evento único en toda la provincia que reunió a miles de jugadores y fanáticos del deporte más popular.

Este torneo, que ya es una marca registrada de Pinto, volvió a superar todas las expectativas, consolidándose como el certamen amateur más emblemático del país.

Un torneo que hizo historia

En diálogo exclusivo con El Interior Santiagueño, Ramón Ledesma, coordinador del evento y referente histórico del torneo, destacó que esta edición “fue totalmente positiva”, a pesar de las modificaciones de fecha que habitualmente se realiza en octubre.

“Año tras año crece más. Este es el verdadero Mundial de Potrero. La importancia que tiene este torneo es única a nivel nacional”, afirmó Ledesma, quien lleva más de cuatro décadas al frente de la organización.

Este 2025 participaron 192 equipos de todo el país, provenientes de Chaco, Santa Fe, Rosario, Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, Jujuy, Termas de Río Hondo, Mar del Plata y varias localidades de nuestra provincia. Durante tres días, Pinto estuvo colapsada de visitantes, con cuatro canchas funcionando en simultáneo y fútbol ininterrumpido desde la mañana hasta la noche.

Reglas claras, pasión pura

Los partidos se disputaron en dos tiempos de 20 minutos en las fases iniciales, y dos de 15 en instancias finales. Los empates se definieron por penales, “como en el fútbol profesional”, detalló Ledesma. Incluso se registró una serie que superó los 20 remates por cada lado.

Figuras, historias y una anécdota eterna

Por el Mundial de Potreros pasaron jugadores que hoy están en la élite del fútbol argentino. Entre los nombres destacados, Ledesma mencionó a Pol Fernández, ‘Chelo’ Delgado y Ever Banega, además de talentos del Gran Buenos Aires que regresan todos los años casi en el anonimato.

Pero ninguna historia supera la visita del pequeño Diego Armando Maradona, quien jugó amistosos en Pinto a los 12 años.
“Diego vino después de que un equipo de Pinto le ganara a Los Cebollitas en los Evita. Jugó aquí con chicos que hoy tienen más de 60 años”, recordó Ledesma.
Y revive la profecía del médico local, Dr. César Ganem, quien le dijo al niño Maradona: “No llores, vas a ser el mejor jugador del mundo”.

Los campeones de la edición 2025

El nivel competitivo volvió a ser altísimo.

  • Campeón: Los Amigos (Gregorio de Laferrere)
  • Subcampeón: La Ponderosa (Quilmes)
  • Tercer puesto: San Pete (Laferrere)
  • Cuarto puesto: Los Pibes del 26 (Laferrere)

El Gran Buenos Aires, una vez más, fue protagonista de los podios del torneo.

Un club histórico, una ciudad que late deporte

Este éxito deportivo coincide con un aniversario muy especial: los 111 años del Club Atlético Social Pinto, institución que marcó la identidad de la comunidad y es columna vertebral del deporte local. Su rol en la organización y crecimiento del Mundial de Potreros lo consolida como uno de los clubes más influyentes del interior santiagueño.

Un evento que no deja de crecer

“El Mundial de Potreros se transformó en algo muy importante para la gente del potrero. Aquí vienen porque lo sienten, porque este es el mundial verdadero”, concluyó Ledesma.

Con un club histórico que sigue escribiendo páginas doradas y una ciudad que abraza el deporte con pasión, Pinto demostró nuevamente por qué es la capital provincial del fútbol amateur.

Más Noticias de hoy


Musicarte
Bandera: El Taller Municipal de Teatro Unancha brilló con “la isla desierta” y reafirmó el valor del arte en el interior
El pasado martes, en las instalaciones del Centro Cultural de Bandera, el Taller Municipal de …
Policiales
Frías: avance en el caso Camila Barrera, la querella insiste en la figura de femicidio
La investigación por la muerte de Camila Barrera, la adolescente de 17 años hallada sin vida h…
Política
Santiago del Estero se posiciona en la agenda nacional de seguridad: Barbur destacó el rol de la provincia en la lucha contra el narcotráfico
En un contexto nacional marcado por el debate sobre las políticas de seguridad, Santiago del E…
Campo
INTA Santiago del Estero presenta un estudio clave sobre la “muerte repentina de pequeñas cápsulas del algodón por cavitación”
El INTA Santiago del Estero difundió una nueva publicación técnica de gran relevancia para el …
Deportes
Unión y Juventud de Bandera gritó campeón absoluto 2025 en la noroeste santafesina
En una noche histórica para el básquet santiagueño, Unión y Juventud se consagró campeón absol…
Noticias
Arde Santiago: advierten por el alto riesgo de golpes de calor y piden extremar cuidados
Santiago del Estero atraviesa jornadas agobiantes que ponen en alerta a toda la población. Est…
MiPago
Salud y Prevención en Malbrán: Éxito de un Nuevo Operativo Integral Gratuito para Mujeres
En el marco de su compromiso continuo con la salud pública, la localidad de Malbrán fue escena…
Noticias
La Banda: El municipio realizó mantenimiento del alumbrado público del barrio Banfield
La Dirección de Iluminación, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalida…