Rocchia Ferro fue condenado a una pena de tres años de ejecución condicional, pero no irá preso

El empresario tucumano Jorge Rocchia Ferro fue condenado esta tarde en Santiago del Estero a la pena de tres años de ejecución condicional por ser considerado autor del delito de contaminación del pueblo El Palomar (departamento Jiménez), a fines de 2012 y principios de 2013, cuando el ingenio La Florida volcó 80 millones de litros de vinaza en el canal interprovincial del Este que desemboca en esa localidad.

La sentencia fue emitida de manera unánime por el Tribunal Oral Federal de Santiago del Estero, integrado por Abelardo Basbús, Federico Bothamley y Mario Martínez, en la que también fue condenado a la pena de tres años de ejecución condicional, el gerente de la planta fabril, José Ramón Coronel.

Según consta en la causa, fueron vertidos 80 millones de litros de vinaza (desecho industrial que se produce en la elaboración de bioetanol con la melaza de caña de azúcar) en el canal público interprovincial del Este y que desemboca en ese poblado de Santiago.

Además de los tres años de prisión de ejecución condicional, Rocchia Ferro deberá pagar una multa de $100.000, mientras que en el caso de Coronel, serán $ 85.000.

En el fallo, el tribunal también hizo lugar de manera parcial al pedido de reparación de perjuicios solicitado por el Ministerio Fiscal y por la querella.

Los penados por la ley deberán realizar las siguientes obras en El Palomar, pueblo del departamento Jiménez: instalación de un pozo de agua potable, construcción de una casa albergue docente, construcción de una posta sanitaria (tipo CAPS), construcción de un galpón techado destinado a esparcimiento y juegos infantiles, instalación de un cerco perimetral olímpico y portón de ingreso para la Escuela 612 Melitón Camaño, compra y colocación de tapa de pozo ciego, construcción de un puente peatonal, provisión de guardapolvos y útiles escolares para 100 alumnos de la escuela, otorgamiento de 20 becas en la Universidad de San Pablo-T.

Respecto a los sistemas de control de la Cuenca Salí Dulce, deberán donar: una camioneta 0 Km doble cabina, dos cuatriciclos 0 Km y una lancha, las cuales serán destinada a las tareas de monitoreo de afluentes del embalse de Río Hondo.

Por último, los penados deberán cumplir reglas de conducta por el plazo de dos años.

Más Noticias de hoy


Policiales
Joven motociclista lucha por su vida tras chocar a un colectivo
Por causas a establecer, un joven de 23 años sufrió heridas de gravedad tras protagonizar un a…
Campo
Diego dedica su tiempo a la cría de suris para evitar el fin de la especie en Santiago del Estero
Hace 10 años atrás en el Lote 4, zona rural de Los Juries, un joven productor inició un empren…
Policiales
Un sujeto intentó huir al ver a la Policía y fue reducido: tenía envoltorios de marihuana
En la madrugada de este los efectivos mientras realizaban recorridos preventivos por calles de…
Deportes
Güemes recibe a San Telmo con el objetivo de volver al triunfo y arrimarse al Reducido
Esta tarde a partir de las 15.30, Güemes recibirá la visita de San Telmo por la 18° fecha de l…
Policiales
Featured Video Play Icon
Un colectivo con 50 pasajeros que salió de Santiago del Estero protagonizó un accidente fatal
Un accidente fatal ocurrió en las primeras horas de este sábado sobre la ruta nacional 34 entr…
Deportes
Featured Video Play Icon
Sub-20: Argentina goleó a Nueva Zelanda y cerró la fase de grupos con puntaje ideal
La Selección Argentina Sub-20 goleó por 5 a 0 a Nueva Zelanda y cerró el Grupo A del Mundial c…
MiPago
Featured Video Play Icon
Hace un año la localidad de Herrera recibía otra vez la llegada del Tren de Pasajeros
Exactamente hace un año atrás, esta localidad del interior "Santiagueño", volvía a tener la ll…
Policiales
Convocan a jóvenes policías santiagueños a formar parte de la fuerza especial USAR-26
A través de un video institucional, la Policía de la provincia de Santiago del Estero invita a…