Rocchia Ferro fue condenado a una pena de tres años de ejecución condicional, pero no irá preso

El empresario tucumano Jorge Rocchia Ferro fue condenado esta tarde en Santiago del Estero a la pena de tres años de ejecución condicional por ser considerado autor del delito de contaminación del pueblo El Palomar (departamento Jiménez), a fines de 2012 y principios de 2013, cuando el ingenio La Florida volcó 80 millones de litros de vinaza en el canal interprovincial del Este que desemboca en esa localidad.

La sentencia fue emitida de manera unánime por el Tribunal Oral Federal de Santiago del Estero, integrado por Abelardo Basbús, Federico Bothamley y Mario Martínez, en la que también fue condenado a la pena de tres años de ejecución condicional, el gerente de la planta fabril, José Ramón Coronel.

Según consta en la causa, fueron vertidos 80 millones de litros de vinaza (desecho industrial que se produce en la elaboración de bioetanol con la melaza de caña de azúcar) en el canal público interprovincial del Este y que desemboca en ese poblado de Santiago.

Además de los tres años de prisión de ejecución condicional, Rocchia Ferro deberá pagar una multa de $100.000, mientras que en el caso de Coronel, serán $ 85.000.

En el fallo, el tribunal también hizo lugar de manera parcial al pedido de reparación de perjuicios solicitado por el Ministerio Fiscal y por la querella.

Los penados por la ley deberán realizar las siguientes obras en El Palomar, pueblo del departamento Jiménez: instalación de un pozo de agua potable, construcción de una casa albergue docente, construcción de una posta sanitaria (tipo CAPS), construcción de un galpón techado destinado a esparcimiento y juegos infantiles, instalación de un cerco perimetral olímpico y portón de ingreso para la Escuela 612 Melitón Camaño, compra y colocación de tapa de pozo ciego, construcción de un puente peatonal, provisión de guardapolvos y útiles escolares para 100 alumnos de la escuela, otorgamiento de 20 becas en la Universidad de San Pablo-T.

Respecto a los sistemas de control de la Cuenca Salí Dulce, deberán donar: una camioneta 0 Km doble cabina, dos cuatriciclos 0 Km y una lancha, las cuales serán destinada a las tareas de monitoreo de afluentes del embalse de Río Hondo.

Por último, los penados deberán cumplir reglas de conducta por el plazo de dos años.

Más Noticias de hoy


Política
Zamora felicitó a Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, envió un saludo y felicitación a su par …
Política
Elecciones en Provincia: Fuerza Patria asesta un duro golpe a Milei con más de 13 puntos de ventaja
El primer test electoral bonaerense dejó un resultado que sacude el tablero político nacional:…
Musicarte
Dolor en Añatuya: falleció Pastor Luna, símbolo del chamamé
El pueblo de Añatuya y todo Santiago del Estero se encuentran sumidos en una profunda tristeza…
Deportes
Central Córdoba se apagó en el segundo tiempo y dejó escapar la Supercopa
Central Córdoba no pudo con Vélez en la final de la Supercopa Argentina y se quedó con las man…
Musicarte
“La Previa” y la Marcha de los Bombos llenaron de música y emoción el aniversario 71 de Las Termas de Río Hondo
La ciudad termal celebró sus 71 años de vida institucional con una fiesta popular que reunió a…
Policiales
537 nuevos agentes fortalecen a la Policía de la Provincia de Santiago del Estero
En un emotivo acto desarrollado en el Complejo de Formación, Capacitación y Reentrenamiento Po…
Noticias
Orgullo santiagueño: Emanuel Arias representará a la provincia en la Olimpíada Argentina de Física
Con dedicación, esfuerzo y un talento que lo distingue, el joven Emanuel Arias, alumno de 5.º …
Policiales
Conmoción y alarma: un niño grave tras ser atropellado por un conductor ebrio que huyó y chocó contra un camión
La imprudencia al volante volvió a dejar una huella dolorosa en las calles de la provincia. Un…