Técnicos analizan detalles para lograr una reforma de la ley de agroquímicos en Santiago

Buscan llevar adelante una gestión de cuidado ambiental y sanciones a quienes apliquen agroquímicos fuera de lo que establece la ley.

Mediante una reunión convocada por parte del Ministerio de Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras de la provincia, un equipo técnico comenzó a analizar aspectos claves para encarar una reforma de la Ley de Agroquímicos N° 6.312.

Según detallaron, la reunión procura “definir los principales puntos de la reforma de la Ley Fitosanitaria vigente desde el año 1995 y que, debido a las actualizaciones de formulaciones de productos fitosanitarios y equipos de aplicaciones, resulta necesaria una actualización a partir de la citada reforma con el fin de garantizar el accionar en pos de obtener la inocuidad de los alimentos y proteger la salud pública”.

La Comisión trabaja sobre comparaciones de Leyes provinciales, y datos empíricos sobre aplicaciones de productos fito y domi sanitarios, como así también tomando los datos de aplicaciones que se llevan a cabo en el territorio provincial.

Este proyecto de ley será presentado a través del Ministerio de Producción de la Provincia de manera de llevar adelante “una gestión de cuidado ambiental, en donde se modificarán las distancias, registros, productos fitosanitarios y sanciones, como así también será obligatoria la implantación de cortinas forestales”, indicaron en la reunión.

Del encuentro, participaron técnicos de la COPROSAVE (Comisión Provincial de Sanidad Vegetal) integrada por INTA, SENASA, UNSE, Colegio de Ingenieros Agrónomos, representante de productores de la FAAS y técnicos de la Dirección de Agricultura y Ganadería de la provincia.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…