El caso de los camiones que sospechosamente transportan millones de pesos por la ruta 34

Gendarmeria Nacional, atraes de diversos controles a camiones en la ruta 34, logró descubrir que varios de estos vehículos transportaban millones de pesos en la cabiana. Los camioneros no pudieron explicar la causa de porque estaban ahí, ni de donde provenían.

El 9 de junio, Gendarmeria detuvo a un camion que se dirigía desde Tucuman a Buenos Aires. En la cabina de ese camionero, encontraron $11.974.100, los cuales estaba guardados en sobres rotulados con nombre de pila.

El miercoles 10, en un colectivo de larga distancia que se dirigía a Retiro, se tomó conocimiento que un pasajero llevaba en su valija unos $2.661.780.

El domingo 14, los efectivos Gendarmes detuvieron a un camión que trasportaba ceramica desde salta hacia la ciudad de Buenos Aires. En su cabina, se encontró unos $10.974.340. Estos dos ultimos secuestros tenian similares características: millones de pesos guardados en sobres rotulados con nombres de pila.

Dias depues, en Colonia Dora, se detuvo a un camión y el el interior de su cabina se encontró unos $3.400.000, los cuales también fueron incautados por la justicia de igual forma que los otros procedimientos.

La justicia se realizaba una pregunta que guiaba la investigacion: ¿lavado de activos o narcotrafico?. Los jueces santiagueños pidieron ayuda a las justicias de Salta, Tucuman y Buenos Aires, porque los camiones circulaban entre estas provincias.

Gendarmeria Nacional informo e insistió en que todos los secuestros tenían las mismas características por lo tanto es seguro que están vinculados.

Por ahora, mientras la investigación avanza, la justicia maneja 3 escenarios hipoteticos: el primero es que se puede tratar de una infraccion tributaria de una actividad comercial que trata de evadir impuestos.

El segundo escenario también se treta de una evasión de impuestos, porque tal vez la cantidad de dinero supera los limites permitidos en la actividad comercial.

El tercer Escenario es el mas complejo: es el lavado de activos, pero para ello se tiene que comprobar que el dinero proviene de una actividad ilegal y se trata de «blanquearlo».

Se aclara que por ahora son todas conjeturas, la investigación recién comienza y seguirá profundizándose a través de los protocolos establecidos.

Más Noticias de hoy


MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…
Deportes
Se viene la 5° edición de la Travesía “Reviviendo la Historia” en Robles y San Martín
El próximo sábado 7 de septiembre, desde las 8 de la mañana, se vivirá una jornada única de de…
Noticias
Santiago del Estero fue sede del IX Rally de Innovación “Santiago te desafía”
Con un gran marco de público y la activa participación de estudiantes, este viernes se puso en…
Policiales
Santiago del Estero dijo presente en la Feria Internacional de Seguridad en Bogotá
Santiago del Estero se destacó en la Feria Internacional de Seguridad, uno de los encuentros m…
Política
Firman convenio para construir 400 viviendas para reforzar la lucha contra el Chagas
El acuerdo, rubricado por la ministra de Salud, Natividad Nassif, y su par de Desarrollo …