Añatuya busca un salto trascendental en salud: entregaron petitorio para la creación del SEASE 107

En un paso significativo hacia el fortalecimiento del sistema sanitario local, en la mañana de este martes se realizó la entrega formal del petitorio para la creación del Servicio de Emergencia SEASE 107 en la ciudad de Añatuya. Esta iniciativa representa un avance clave en materia de salud pública, apuntando a brindar respuesta inmediata a accidentes de tránsito, urgencias domiciliarias y emergencias urbanas, en una ciudad que, pese a su crecimiento y relevancia regional, aún carece de un servicio de estas características.

El documento fue entregado al secretario de Salud municipal, Lic. Dante Vegas, a través del intendente Dr. Julio Castro, y cuenta con el respaldo de autoridades políticas, sanitarias, instituciones locales, así como de los diputados provinciales Marcela Soria y Gerardo Florida. La nota fue recepcionada por la Secretaría Privada del secretario de Salud provincial, Dr. Gustavo Sabalza.

Cabe destacar que esta solicitud nació tras una reunión convocada por la comisión directiva de Bomberos Voluntarios, llevada a cabo en el cuartel central, donde se puso en evidencia la urgente necesidad de implementar un servicio de emergencias médicas en la ciudad.

Añatuya, una ciudad estratégica que merece un servicio de salud de primer nivel

Añatuya es considerada una de las ciudades más importantes del interior de Santiago del Estero. Con un crecimiento sostenido y una activa vida institucional, se posiciona como una ciudad de primera línea en el sudeste provincial, aunque geográficamente muy alejada de la capital, lo cual agrava la situación ante cualquier tipo de emergencia médica.

Por ello, la concreción del SEASE 107 en Añatuya significaría un salto cualitativo y estructural para toda la región, reduciendo tiempos de respuesta y ofreciendo atención inmediata ante cualquier tipo de urgencia. La instalación de este servicio no solo beneficiaría a los habitantes locales, sino también a comunidades cercanas que, ante la falta de infraestructura sanitaria propia, dependen de Añatuya como centro de referencia.

Este petitorio marca el inicio de un reclamo firme y justificado por un derecho básico y esencial: el acceso a una atención médica urgente y de calidad, en igualdad de condiciones que el resto de la provincia.

Más Noticias de hoy