El Ministerio de Salud informó que no hay circulación de Sarampión en la provincia

El Ministerio de Salud comunica que, al momento, no se han registrado casos confirmados de sarampión en la provincia. Los tres casos notificados en el marco de la vigilancia epidemiológica fueron descartados luego de los estudios correspondientes.


La Dra. Florencia Coronel, jefa de Epidemiología de la provincia, aseguró: «Santiago del Estero está sin casos al momento. Los tres casos que estuvieron en vigilancia por sospechas de sarampión fueron descartados, por lo que no tenemos circulación del virus en la provincia. Sin embargo, la vigilancia epidemiológica debe profundizarse, ya que ante cualquier persona con fiebre y exantema es fundamental tomar muestra, confirmar o descartar el caso mediante laboratorio, aislar a la persona y proceder con la vacunación de los contactos».
A nivel nacional, el sarampión continúa siendo una enfermedad bajo estricta vigilancia. Desde la primera semana del año, se han registrado 26 casos en el país, de los cuales 14 corresponden a la provincia de Buenos Aires, 11 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y uno reciente en la provincia de San Luis, todos relacionados con viajeros provenientes del exterior.


Cabe recordar que el sarampión fue declarado eliminado como enfermedad autóctona en Argentina en 2016. Sin embargo, ante la actual situación epidemiológica, se trabaja para evitar la reintroducción del virus. La vigilancia se centra especialmente en personas con fiebre de 38 grados o más y exantema, especialmente aquellas que hayan realizado viajes recientes a zonas con casos circulantes.


Grupos vulnerables y medidas de prevención
El sarampión puede afectar a cualquier persona, aunque los más vulnerables son los menores de 9 meses (que aún no pueden recibir la vacuna) y los adultos inmunocomprometidos. En el país, los casos notificados corresponden principalmente a adolescentes no vacunados y bebés pequeños.


La Dra. Coronel recuerda la importancia de la vacunación: «La única forma efectiva de prevenir el sarampión es mediante la vacuna. Está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y está disponible en todos los centros de salud. La primera dosis se aplica al año de vida con la triple viral y la segunda a los 5 años. Es fundamental revisar los carnets de vacunación y acercarse al centro de salud ante cualquier duda».
Desde el Ministerio de Salud se insta a la comunidad a mantener las medidas de prevención, especialmente el lavado de manos frecuente y la ventilación de espacios. Asimismo, se recomienda que quienes tengan síntomas compatibles consulten de inmediato en su centro de salud más cercano para realizar el diagnóstico oportuno y evitar la propagación del virus.

Más Noticias de hoy


Deportes
Central Córdoba se apagó en el segundo tiempo y dejó escapar la Supercopa
Central Córdoba no pudo con Vélez en la final de la Supercopa Argentina y se quedó con las man…
Musicarte
“La Previa” y la Marcha de los Bombos llenaron de música y emoción el aniversario 71 de Las Termas de Río Hondo
La ciudad termal celebró sus 71 años de vida institucional con una fiesta popular que reunió a…
Policiales
537 nuevos agentes fortalecen a la Policía de la Provincia de Santiago del Estero
En un emotivo acto desarrollado en el Complejo de Formación, Capacitación y Reentrenamiento Po…
Noticias
Orgullo santiagueño: Emanuel Arias representará a la provincia en la Olimpíada Argentina de Física
Con dedicación, esfuerzo y un talento que lo distingue, el joven Emanuel Arias, alumno de 5.º …
Policiales
Conmoción y alarma: un niño grave tras ser atropellado por un conductor ebrio que huyó y chocó contra un camión
La imprudencia al volante volvió a dejar una huella dolorosa en las calles de la provincia. Un…
Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…