Añatuya recupera la mística del Festival de la Tradición

El 54º Festival Santiagueño de la Tradición: Éxito Rotundo y Orgullo de Añatuya

Añatuya, la ciudad estandarte de la tradición en Santiago del Estero, cierra con éxito la 54ª edición del Festival Santiagueño de la Tradición, reafirmando su lugar como promotora de las raíces ancestrales de la provincia. Este evento, celebrado durante cuatro noches inolvidables, logró una convocatoria masiva y destacó por su impecable organización, posicionando nuevamente a Añatuya como un referente cultural en el interior provincial.

El intendente de la ciudad, Dr. Julio Ernesto Castro, cumplió su promesa de campaña al recuperar en 2024 este festival, considerado el más importante del interior provincial. Este 2025, redobló la apuesta y alcanzó un éxito rotundo, dejando en alto tanto a la ciudad como al evento. La dedicación y el esfuerzo de su gestión, junto con el trabajo conjunto de artistas, promotores y la comunidad, permitieron consolidar al festival como un orgullo santiagueño.

Distinciones a los Destacados del Festival y Callejeros

En un marco de profunda emoción y tradición, se llevó a cabo la premiación de los artistas destacados de los espectáculos callejeros 2024-2025 y de la 54ª edición del festival. El intendente Dr. Julio Castro, acompañado por la diputada provincial Marcela Soria y la directora de Cultura Norma Coria, lideró la entrega de galardones, destacando el talento y esfuerzo de quienes mantienen viva la esencia cultural de Santiago del Estero. Entre los premiados se encuentran:

  • Revelación Callejeros: Las Voces del Polo Norte.
  • Revelación del Festival: Ever Contreras.
  • Consagración del Festival: Los Umbides.

Estos reconocimientos no solo celebran la excelencia artística, sino que también refuerzan la importancia de este evento en la preservación y promoción de nuestras tradiciones.

Añatuya, un Faro de Tradición

El Festival Santiagueño de la Tradición se ha convertido nuevamente en un motor cultural y económico para la región, atrayendo a visitantes de todo el país y consolidando a Añatuya como un baluarte de las raíces santiagueñas. La edición 2025 quedó marcada como un ejemplo de cómo la tradición puede unirse con la modernidad para crear un evento que trasciende fronteras, dejando un legado imborrable en la historia cultural de Santiago del Estero.

Más Noticias de hoy


MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…
Deportes
Se viene la 5° edición de la Travesía “Reviviendo la Historia” en Robles y San Martín
El próximo sábado 7 de septiembre, desde las 8 de la mañana, se vivirá una jornada única de de…
Noticias
Santiago del Estero fue sede del IX Rally de Innovación “Santiago te desafía”
Con un gran marco de público y la activa participación de estudiantes, este viernes se puso en…
Policiales
Santiago del Estero dijo presente en la Feria Internacional de Seguridad en Bogotá
Santiago del Estero se destacó en la Feria Internacional de Seguridad, uno de los encuentros m…
Política
Firman convenio para construir 400 viviendas para reforzar la lucha contra el Chagas
El acuerdo, rubricado por la ministra de Salud, Natividad Nassif, y su par de Desarrollo …