Jubilados y pensionados en alerta: PAMI impone nuevas barreras para acceder a medicamentos

En un nuevo ajuste que impacta directamente en el bolsillo de los jubilados y pensionados, el PAMI ha decidido reducir la cobertura de medicamentos gratuitos. A partir de ahora, solo quienes perciban ingresos menores a $388.500 podrán acceder a este beneficio, debiendo además inscribirse en un nuevo programa de subsidio social.

Esta medida, anunciada en las últimas horas, ha generado un fuerte rechazo entre los jubilados y organizaciones que los representan, quienes denuncian una constante disminución de sus derechos y una creciente dificultad para acceder a medicamentos esenciales.

Los principales puntos a destacar en la nota serían:

  • Restricciones en el acceso a medicamentos: Detallar los nuevos requisitos para acceder a la cobertura gratuita, como el límite de ingresos y la necesidad de inscribirse en el subsidio social.
  • Impacto en los jubilados: Describir las consecuencias de esta medida para los jubilados, especialmente para aquellos con ingresos bajos o enfermedades crónicas.
  • Críticas de los jubilados y organizaciones: Recopilar las opiniones de referentes de los jubilados, como Eugenio Semino, quienes cuestionan la medida y denuncian un nuevo ataque a los derechos de este sector.
  • Posición del PAMI: Incluir las declaraciones del titular del organismo, Esteban Leguízamo, quien defiende la medida argumentando la necesidad de garantizar la sustentabilidad del sistema y el acceso a los medicamentos para quienes realmente lo necesitan.
  • Requisitos para acceder al subsidio social: Detallar los requisitos específicos para acceder al subsidio, como los límites de ingresos, bienes y propiedades.
  • Procedimiento para tramitar el beneficio: Explicar cómo los jubilados pueden realizar el trámite, tanto de manera online como presencial.
  • Excepciones y casos especiales: Informar sobre las excepciones para hogares con personas con discapacidad y la posibilidad de solicitar la cobertura completa en casos de gastos elevados en medicamentos.

La nota debería concluir con una reflexión sobre el impacto de esta medida en la calidad de vida de los jubilados y pensionados, y las posibles consecuencias a largo plazo para el sistema de salud. Además, se puede plantear la necesidad de un debate más amplio sobre la situación de los jubilados en Argentina y las políticas públicas destinadas a mejorar su calidad de vida.

Más Noticias de hoy


Musicarte
Herrera se prepara para vivir el 13° Festival Dorado de la Algarroba: Raly Barrionuevo será el número central
La localidad de Herrera, en el departamento Avellaneda, se encuentra ultimando detalles para u…
Noticias
Santiago del Estero: domingo marcado por inestabilidad, humedad y fuertes vientos del sur
Este domingo 16 de noviembre, Santiago del Estero atraviesa una jornada climática inestable, s…
Policiales
Doble Fatalidad en Ruta Provincial 21: Motociclistas Mueren Tras Impacto Frontal con Camioneta Cerca de Bandera
Un trágico siniestro vial se registró anoche, alrededor de las 22:35 horas, en la Ruta Provinc…
Policiales
Tragedia en Ruta 21: Dos Jóvenes Pierden la Vida en un Fatal Accidente Cerca de Bandera
Bandera se encuentra consternada tras un trágico siniestro vial ocurrido en la Ruta Provincial…
MiPago
¡Bandera Abre sus Puertas a la Historia! La Biblioteca Belgrano Protagonista de la Noche de Museos
Bandera, Dpto. Belgrano - Bajo el potente lema "LOS PUEBLOS TAMBIÉN TIENEN MUCHO QUE CONTAR", …
MiPago
Bandera Más Iluminada: Avanza el Plan de Modernización LED en Distintos Barrios
Bandera, Santiago del Estero - El Gobierno Municipal de Bandera continúa ejecutando su plan de…
MiPago
¡Gran Debut! El Taller Infantil de Teatro Deslumbró en el Centro Cultural Bandera
Bandera, Santiago del Estero - La noche de ayer en el Centro Cultural Bandera se vistió de mag…
Policiales
Garza conmocionada por una tragedia vial: un joven murió al chocar en moto y el vehículo se incendió
La comunidad de Garza amaneció consternada luego de una tragedia ocurrida en la madrugada del …