Llorvandi alerta: «El aumento de combustibles asfixia a las pymes y golpea el bolsillo de los argentinos»

"Estamos al límite": Llorvandi revela la crisis que atraviesan las estaciones de servicio

El constante incremento en los precios de los combustibles se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los argentinos. Un nuevo ajuste, que se suma a una larga lista de aumentos, golpea el bolsillo de los consumidores y pone en jaque la viabilidad de muchas pequeñas y medianas empresas.

Según datos de la Cámara de Expendedores de Subproductos y Anexos del Petróleo (Cepase), este último incremento, que ronda el 4% al 5%, se debe a una combinación de factores como el alza en los precios internacionales del petróleo, la devaluación del peso y el aumento en los costos de los biocombustibles.

Las consecuencias de este aumento se sienten en todos los sectores de la economía. El transporte, uno de los más afectados, verá incrementados sus costos, lo que se traducirá en precios más altos para los productos y servicios. Además, las pequeñas y medianas empresas, como las estaciones de servicio, enfrentan un aumento significativo en sus costos operativos, poniendo en riesgo su supervivencia.

Pedro Llorvandi, representante de Cepase, advirtió sobre la difícil situación que atraviesan las estaciones de servicio en la región del NOA. La caída en las ventas, sumada al incremento en los costos de energía, ha llevado a muchas de ellas al borde del cierre.

La inflación galopante y la incertidumbre económica están generando un clima de pesimismo en la población. Los salarios no alcanzan a cubrir la canasta básica y las negociaciones paritarias no logran seguir el ritmo de los aumentos de precios.

En este contexto, la venta de activos de YPF, como Metrogas y Refinor, genera expectativas encontradas. Si bien algunos ven en esta medida una oportunidad para atraer inversiones y mejorar la infraestructura, otros temen que pueda generar un mayor concentración del mercado y perjudicar a los consumidores.

Llorvandi se mostró a favor de la venta de estos activos, pero destacó la importancia de garantizar que la empresa que adquiera estas compañías invierta en la región y genere empleo.

En cuanto a los subsidios al transporte, el representante de Cepase consideró que su eliminación permitiría una distribución más justa de los recursos y una mayor eficiencia en el mercado. Sin embargo, advirtió sobre la necesidad de actuar con cautela para evitar que los más vulnerables se vean afectados.

El aumento en los precios de los combustibles es un nuevo golpe a la economía argentina. La inflación, la incertidumbre y la falta de políticas claras agravan la situación de los consumidores y las empresas. Es fundamental que las autoridades tomen medidas urgentes para estabilizar la economía y proteger el poder adquisitivo de los argentinos.

Más Noticias de hoy


Política
Encuentro del PJ en Colonia Dora, respaldo político y militancia rumbo a octubre
En la tarde del lunes, la ciudad de Colonia Dora fue sede de un importante encuentro del Parti…
MiPago
Presentaron el proyecto “Ruta de Hierro y Fe”
Este lunes por la mañana fue presentado el proyecto “Ruta de Hierro y Fe”, una propuesta que t…
Noticias
Compromiso con la educación: Javier Carbajal hizo entrega de Tablets en diferentes colegios
En un paso significativo hacia la inclusión digital y el fortalecimiento educativo, el intende…
Noticias
El próximo 27 y 28 de junio se realizará en Las Termas el 2º Congreso de Neurología
El viernes 27 y sábado 28 de junio se realizará en Las Termas de Río Hondo el 2º Congreso de N…
Política
Zamora: Impulsamos una ley para coparticipar fondos retenidos «Defendemos los intereses federales»
El gobernador Gerardo Zamora comunicó este lunes un importante avance en la lucha por el feder…
Deportes
Histórica Jornada Hípica en el Hipódromo 27 de Abril de Santiago del Estero
El Hipódromo 27 de Abril de Santiago del Estero fue escenario de una jornada turfística histór…
Noticias
Santiago del Estero se prepara para ser epicentro de innovación con la Smart City Expo 2025
Los próximos 25 y 26 de junio, Santiago del Estero volverá a posicionarse en el mapa global de…
Noticias
Santiago del Estero puede tener su campeona en Gran Hermano
En la recta final de Gran Hermano 2025, una santiagueña está dando pelea para hacer historia y…