Fuerte condena por contaminación en la Cuenca Salí-Dulce: Un impacto grave para el medio ambiente en Santiago del Estero

La reciente condena a los directivos del ingenio La Corona por la contaminación de la cuenca del Río Salí-Dulce ha generado una fuerte repercusión, especialmente en la provincia de Santiago del Estero, que se ha visto gravemente afectada por este desastre ambiental. La cuenca, que es vital para la región, ha sufrido daños significativos debido a las prácticas irresponsables de la empresa, que durante más de una década arrojó desechos peligrosos en los cursos de agua.

Alicia Inés Petit y Enrique Fausto González, presidenta del directorio y director del ingenio La Corona, respectivamente, fueron condenados a tres años de prisión de ejecución condicional tras reconocer su responsabilidad en un acuerdo de juicio abreviado. Además, la empresa Distribuidora Tucumana de Azúcares S.A., actual operadora del ingenio, deberá pagar 75 millones de pesos en concepto de reparación por el daño ambiental ocasionado.

Este caso ha puesto de relieve la necesidad urgente de proteger los recursos naturales de Santiago del Estero, donde la cuenca Salí-Dulce juega un papel crucial en el ecosistema local y en el bienestar de sus habitantes. La contaminación provocada por el ingenio no solo ha dañado el medio ambiente, sino que también ha generado graves problemas de salud en la población, incluyendo enfermedades bronquiales, oftalmológicas y pulmonares.

La condena y la multa impuestas en este caso son vistas como un paso importante hacia la justicia ambiental, pero también subrayan la necesidad de una vigilancia más estricta y de acciones preventivas para evitar que se repitan situaciones similares. La cuenca Salí-Dulce es un recurso invaluable, y su preservación es esencial para garantizar un futuro sostenible para Santiago del Estero y las comunidades que dependen de ella.

Este fallo debe servir como un llamado de atención para todas las industrias que operan en la región, recordándoles su responsabilidad de operar de manera respetuosa con el medio ambiente. El daño causado es un recordatorio doloroso de las consecuencias de la negligencia ambiental, y la provincia de Santiago del Estero seguirá exigiendo que se respeten y protejan sus recursos naturales para las generaciones futuras.

Más Noticias de hoy


Noticias
El Norte Grande dijo presente en la apertura de la vigésima edición de Hotelga 2025
Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, dirigentes empresariales y represent…
Noticias
Piden extremar precaución por incendios en el sur provincial la Brigada de incendios Forestales sofocó tres focos en Ojo de Agua y Quebrachos
En los últimos días, la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales con base en Villa Ojo de …
Noticias
El gobernador inaugura el Polideportivo Municipal: un día histórico para Suncho Corral
Este sábado 30 de agosto a las 11 de la mañana, la ciudad vivirá una jornada que quedará graba…
MiPago
Será una jornada histórica en Villa Ojo de Agua, inaugura obras y celebra su 141° aniversario
La ciudad cabecera del departamento Ojo de Agua vive hoy una jornada histórica al conmemorar s…
Policiales
Escándalo en Garza: una avioneta narco cayó en un campo, fue incendiada por sus ocupantes y la zona quedó sitiada
Una escena propia de una película de suspenso conmocionó anoche a la localidad de Garza, en el…
Deportes
Unión y Juventud de Bandera se Prepara para el Torneo Clausura con Sueños de Federal
Bandera, Santiago del Estero – El Club Unión y Juventud de Bandera se alista para un nuevo des…
Policiales
Detenido en Bandera un Hombre con Orden de Aprehensión Vigente
Bandera, Santiago del Estero – En un procedimiento de rutina realizado en la jornada de ho…
Política
Dito Dandrea: un productor con vocación de servicio que busca transformar Matará
La ciudad de Matará vive un momento clave de cara a las próximas elecciones de comisionados mu…