Se realizó la Jornada sobre Sustentabilidad sobre un escenario de cambio climático

En el Nodo Tecnológico de Santiago del Estero, se realizó la “I Jornada sobre Sustentabilidad hacía 2030/2050: Acciones sobre un escenario de cambio climático”, organizada conjuntamente por el INTA Santiago del Estero, la Fundación Bariloche, la Secretaría de Ciencia y Tecnología, la Subsecretaría Medio Ambiente y la Dirección General de Bosques y Fauna de la Provincia.

El panel de apertura contó con la participación del secretario de Ciencia y Tecnología, Ing. Adrián Suárez; el director del INTA Santiago del Estero, Ing. Mario Mondino; el Subsecretario de Medio Ambiente del Ministerio del Agua y Medio Ambiente Ing. Carlos Salmoiraghi; la directora de Bosques Dra. Noelia Zanichelli y el investigador del CONICET Dr. Adrián Monjeau. Los mismos dieron la bienvenida a las autoridades y público presente e hicieron introducción a la temática sustentabilidad y cambio climático.

La actividad estuvo coordinada a nivel local por Guillermo Merletti, coordinador del Área de Investigación, del INTA Santiago, y Juan Carlos Antuña, del Grupo de Investigación en Producción Vegetal, y contó con la presencia de 50 interesados en la temática y la participación de más de 200 personas vía streaming.

La Jornada comenzó con la exposición del Dr. Adrián Monjeau, Director del Instituto de Análisis de Sistemas Complejos de la Fundación Bariloche, quien presentó “Una mirada sobre los objetivos de desarrollo sustentable hacia el 2030 y 2050; acciones globales y nacionales, y acciones sobre el impacto del Cambio Climático”.

Más tarde, el Dr. Federico Frank, Coordinador Técnico Consorcio FABLE Argentina (Food, Agriculture, Biodiversity, Land Use and Energy), presentó detalles de la Calculadora Fable y el Nature Map.

Luego de un interesante intercambio entre los expositores invitados y el público participante, se continuó con la presentación de las acciones locales a nivel provincial en relación a los ODS (Objetivos del Desarrollo Sustentable) y el cambio climático con las presentaciones de Subsecretaría Medio Ambiente, a través de la Ing. Isabel Brandán y la Dirección General de Bosques y Fauna, a través de la Dra. Noelia Zanichelli.

Más Noticias de hoy


Noticias
Selva, Corazón de la formación Bomberil: 85 Aspirantes rindieron su Examen Final
La ciudad de Selva fue sede durante dos jornadas intensivas del II Encuentro de Aspirantes y E…
Musicarte
Patín Magia sobre ruedas deslumbró a Selva: Un cierre de año «Muy Constructivo y Productivo»
El Bochin Club General Mitre de Selva fue escenario de una noche de magia, destreza y arte sob…
Deportes
Villa Ojo de Agua se convirtió en el epicentro del automovilismo provincial con el Rally Coronación
Villa Ojo de Agua vivió una noche inolvidable el viernes, con la tradicional Largada Simbólica…
Musicarte
Quimilí vibró entre aromas y tradición: una multitud celebró el éxito del Festival del Cabrito y la Empanada Frita
La ciudad de Quimilí vivió una verdadera fiesta popular con una multitud que colmó el Playón M…
Deportes
Imponente cartelera para el 56° Festival de la Tradición de Añatuya: Soledad, Galleguillo, Orellana-Lucca y grandes figuras en escena
El intendente municipal de Añatuya, Dr. Julio Castro, anunció oficialmente la realización del …
MiPago
El Gobierno Municipal de Bandera Agasajó a sus Empleados: Reconocimiento, Ropa de Trabajo y Énfasis en la Estabilidad Económica
Bandera, Santiago del Estero – El Gobierno Municipal de Bandera celebró el Día del Empleado Mu…
Política
El MOCASE profundiza su vínculo político con el PJ en una reunión encabezada por “Pichón” Neder
Más de 30 delegados y delegadas del Movimiento Campesino de Santiago del Estero Vía Campesina …
Política
Milei busca un nuevo acuerdo federal: convocará a los gobernadores tras la ronda de diálogo encabezada por Santilli
El presidente Javier Milei planea convocar a una nueva cumbre con los gobernadores, una vez qu…