La Biblioteca popular de Selva festejó su 25 aniversario

En las instalaciones del BCGM, la Biblioteca Popular “Juan Bautista Marozzi” festejó sus bodas de plata con una cena y show para toda la comunidad selvense.

En una velada emotiva donde se homenajeó a quienes formaron parte fundacional de la Biblioteca, una noche cargada de recuerdos y con una meta que se desea conseguir a través de la campaña del ladrillo y aportes de la comunidad, como lo es la construcción del edificio propio que hoy está en marcha.

Transcribimos un texto elaborado por la sra. Reina Góngora quien realizó una breve reseña histórica de la Biblioteca Popular de Selva.

25º ANIVERSARIO BIBLIOTECA JUAN BAUTISTA MAROZZI

“Para hablar de nuestra biblioteca popular que hoy celebra sus 25 años debemos retrotraernos no solo a la primera reunión que tuvo lugar el 21 de julio de 1997 sino a quien tuvo la inquietud de su nacimiento: la Señora Elvira Teresa Marozzi. Desde su banca de concejal del Consejo Deliberante de Selva propuso la creación a través de un proyecto que fuera aprobado bajo la presidencia del Sr. Jorge Lamberti.

A partir de ese momento se iniciaron las acciones pertinentes tales como: invitación a los referentes de cada institución para una reunión envió de nota al presidente de la nación Dr. Carlos Saúl Menem, obteniendo respuesta de la CONABIP (COMISION NACIONAL DE BIBLIOTECAS POPULARES) el envió de materiales bibliográficos como incentivo hasta que se conforme la Comisión Directiva siendo su presidenta la Sra. Agripina Ganem de Ruiz y en los demás cargos Isabel  Rango, Reina Góngora, Rosana Gabriela Capellini, Teresa Marozzi, Marcelino Acosta, Adriana Bedu, Jacinto Velázquez, Carmen Cavali, Teresa Rebotaro, Héctor Carneiro, Graciela Saccani, Adela Morbidoni, Silvana Hildner, Liliana Ramonda, Alcides Marozzi, Walter Ruiz, Marta Marozzi, Mario Marozzi, Ramón Correa, Paula Martinengo, Dario Mandrille.

El trabajo de esta primera comisión fue fundamental y ardua a la vez, ya que para obtener el reconocimiento de la CONABIP había que cumplimentar con los siguientes requisitos, gestionar la personaría jurídica para estar protegida por la ley 23.351 de Bibliotecas Populares , presentar el estatuto de Bibliotecas populares determinar el nombre de la institución para resolver ese punto se presentaron tres nombres de personas significativa en la sociedad DOMINGO BRAVO, FERNANDO BRAVO, JUAN BAUTISTA MAROZZI,  siendo aprobado por mayoría este último.

Luego se abre a la Biblioteca en el local cedido en calidad de préstamo por el Sr. Marcelino Acosta, en Av. José Belleti N°50 con el nombramiento de la Sra. Griselda Fabbiani para atención al público, con honorarios a cargo del Municipio, hasta que becada por la CONABIP obtiene el título de Bibliotecaria y pasa depender de la Nación.

Como personal de mantenimiento y cobranza de cuotas se desempeña desde entonces la Sra. Mónica Acosta quien distribuye con su silencioso y efectivo trabajo a la vida institucional.

En Octubre 1999 se forma una nueva Comisión Directiva con prácticamente los mismos integrantes y así continuando renovándose las comisiones directivas presidida en el siguiente orden Agripina Ganem de Ruiz, Ilda Zanichelli de Uberti, Marcelino Acosta, Liliana Bertone de Don y Patricia Bravo de Don, algunos de ellos en más de un periodo. Siempre desempeñando diferentes actividades culturales como: Jornadas de Lecturas, Presentaciones de Libros, Viaje y adquisición de libros en la feria nacional de los Libros de Buenos Aires, Organización de talleres, etc.

Año después la biblioteca paso al local del ex banco provincia, para continuar actualmente en el local de la Parroquia Maria Auxiliadora, sobre Av. Alejandro Seitz con la eficiente atención de la Sra. Yanina Fabbiani.

Sus autoridades trabajan en el anhelado y ambicioso del edificio propio que ya se vislumbra como un hecho concreto al haberse iniciado la construcción sobre Av. Héctor Spinetto. Nuestro reconocimiento y valoración al trabajo de las nuevas generaciones que dirigen hoy la institución más aun en estos tiempos en que las lecturas y las visitas a las bibliotecas disminuyen y se desvalúa. Contamos con un excelente material bibliográfico en calidad y cantidad”.

Más Noticias de hoy


Política
Se inauguró un Jardín de Infantes nuevo en la localidad de Vinará
El gobernador Gerardo Zamora inauguró este lunes a la mañana el nuevo edificio del Jardín de I…
MiPago
El fervor de Santa Rosa de Lima une a la comunidad de Selva
La comunidad de Selva vivió con gran devoción la culminación de las fiestas patronales en hono…
Política
Carolina Cejas, candidata a comisionada municipal: “Seré la voz del pueblo”
En el marco de la campaña electoral, Carolina Cejas, candidata a comisionada municipal por el …
Noticias
XXVI Jornadas Santiagueñas de Enfermería y II Encuentro de Estudiantes
“Desafíos actuales de enfermería en el sistema público de la provincia” El Colegio de Profe…
Noticias
Fortaleciendo lazos regionales: La Banda participó en encuentro de municipios del NOA en Salta
El municipio de La Banda formó parte del Primer Plenario del NOA: “Municipios que hacen, gobie…
Noticias
Nediani inauguró nuevos sectores de iluminación LED en la ciudad
El intendente de la ciudad de La Banda, Ing. Roger Elías Nediani, encabezó la habilitación de …
MiPago
Miles de peregrinos celebran a San Gil en Sacha Pozo, una tradición santiagueña que se mantiene por generaciones
Una multitud de fieles se congregó una vez más en Sacha Pozo para rendir homenaje a San Gil, e…
MiPago
Suncho Corral celebró con fe, tradición y deporte a su patrona Santa Rosa de Lima
Las actividades comenzaron con la tradicional procesión, que partió desde el acceso este de la…