El Nodo Tecnológico será sede del 4° Congreso Internacional Gran Chaco Americano

El Nodo Tecnológico será sede del 4° Congreso Internacional Gran Chaco Americano, que se desarrollará los días 28, 29 y 30 de junio de 2023 bajo el lema “Desafíos y disputas en la construcción y deconstrucción de sentidos”.

El anuncio fue realizado este miércoles por el secretario de Ciencia y Tecnología, Adrián Suárez; los rectores de las universidades Nacional, Héctor Paz, y Católica de, Luis Lucena; el director del Inta, Mario Mondino, y el representante del Inti, Carlos Siquot.

Este congreso – organizado por el Sistema Integrado de Ciencia, Innovación y Tecnología junto al Gobierno provincial- tiene como objetivo abordar cómo los cambios generan disputas y discusiones donde se hace necesario la construcción y deconstrucción de sentidos que se disputan en la región del Gran Chaco Americano en todos los campos y disciplinas de conocimiento y la intervención estratégica.

Las modalidades y formas de participación serán: conferencias, mesas de trabajo, mesas de dialogo con movimientos y organización sociales, stands institucionales y artesanales, producciones audiovisuales y musicales.
El secretario de Ciencia y Tecnología explicó que “el Gran Chaco está integrado por 11 provincias NOA-NEA Paraguay y el sur de Brasil, y en este congreso se abordan las temáticas más relevantes en disputa en conflicto con sus desafíos y oportunidades en temas como el ambiente, el agua, al territorio a las dimensiones de la sustentabilidad, aspectos sociales, económicos, técnicos productivos y político institucional”.

En tanto, el rector de la Ucse dijo que esta cuarta edición “es especial porque recupera la presenciabilidad el contacto de los investigadores, asistentes y ponentes. Las inscripciones se pueden hacer a través de la página http://congracha.org/congreso/04”.

A su turno el rector de la Unse dijo: “Esta gran región tiene como objetivo poder presentar estudios, investigaciones y conocimientos y también resultados de trabajos de las distintas instituciones que van a verse representadas en el congreso, por eso hemos elegido como modalidades de presentación las conferencias magistrales, ponencias, experiencias comunitarias, queremos que participen comunidades campesinas, indígenas, afrodescendientes y también de hecho la comunidad en general”.

Por último el director del Inta dijo: “Queremos invitar a la población en general para que entre todos discutamos hacia dónde vamos como provincia, a donde va el desarrollo y eso creo que es el principal objetivo”.

Más Noticias de hoy


Musicarte
La ciudad de La Banda festejará su 113° Aniversario con una gran cartelera
El Municipio confirmó la grilla de artistas que actuarán en el escenario central “Domingo Brav…
Noticias
Zamora inauguró el nuevo Hospital Zonal de Fernández y reafirmó la decisión política de sostener la inversión en salud pública
En un hecho histórico para la salud y el progreso de Santiago del Estero, el gobernador Gerard…
Política
Elías Suárez: “La educación, la salud, la vivienda propia y la infraestructura deportiva mejoran la calidad de vida de la gente”
El jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez, acompañó este viernes al gobernador Gerardo Za…
Política
“Con Massa como aliado, Larcher y Mirolo refuerzan su proyecto para renovar Santiago”
Luego del triunfo electoral en la provincia de Buenos Aires, los candidatos a la gobernación y…
Noticias
Educación, inclusión y deporte: Zamora inauguró una escuela, entregó viviendas sociales y habilitó un polideportivo en Fernández
En una jornada cargada de anuncios y obras de fuerte impacto social, el gobernador Gerardo Zam…
Noticias
Bandera: avances en pavimento y mantenimiento de la Ruta 21
El Municipio de Bandera continúa con un intenso plan de obras viales que busca mejorar la tran…
Noticias
Elías Suárez: “La discapacidad, las adicciones y los derechos de niños y adultos mayores no serán la variable de ajuste”
El jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez, encabezó este jueves el cierre de la jornada d…
Musicarte
La historia de vida de un soñador santiagueño: Pablo Hernández, convocado por Julio Bocca para dirigir escena en el Colón
El talento santiagueño vuelve a brillar en uno de los escenarios más prestigiosos del mundo. P…