Elías Suárez: “La discapacidad, las adicciones y los derechos de niños y adultos mayores no serán la variable de ajuste”
El jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez, encabezó este jueves el cierre de la jornada de presentación de Inspire Ciudades Pioneras, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario, donde reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con la protección de los sectores más vulnerables.
Con firmeza, Suárez señaló que “la discapacidad, así como también el abordaje integral de adicciones y los derechos de niños, niñas y adolescentes y nuestros adultos mayores no serán la variable de ajuste presupuestaria”, ratificando la decisión política de sostener estas políticas públicas como ejes centrales de la gestión.
En este sentido, destacó el acompañamiento del Estado provincial, por decisión del gobernador Gerardo Zamora: “Estas políticas se pueden llevar a cabo en una provincia previsible y participativa, en un Estado administrativamente ordenado y equilibrado presupuestariamente”.
El programa Inspire Ciudades Pioneras es una iniciativa de la ONU que busca que los gobiernos locales implementen estrategias basadas en evidencia para prevenir y responder a la violencia contra niños, niñas y adolescentes.
Durante el encuentro también participaron la ministra de Justicia, Matilde O’Mill; la secretaria de Trabajo, Julia Comán; la secretaria de Derechos Humanos, Daniela Águila; la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Miriam Nallar; y Paula Watcher, directora ejecutiva de Red por la Infancia, quien estuvo a cargo de la presentación y fue reconocida por su labor.
La ministra O’Mill subrayó la importancia de estas jornadas: “Nos involucra absolutamente a todos y es algo que tenemos que asumir como sociedad. La violencia contra los niños es una violación a los derechos humanos y nos interpela a todos”.
De esta manera, con la voz de Elías Suárez como eje, el cierre del evento dejó en claro que Santiago del Estero seguirá consolidando un modelo de gestión donde la justicia social y la protección de los más vulnerables no se negocian ni se ajustan.
Creado:
12 septiembre, 2025