Presentaron el primer vehículo totalmente eléctrico reconvertido en Santiago del Estero

Este proyecto pionero en Santiago del Estero y en el ámbito de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, logró convertir una camioneta institucional de la UNSE, en un vehículo sustentable energéticamente, gracias a la instalación de motor eléctrico, sistema de baterías y punto de carga.

El gobernador Gerardo Zamora participó de la presentación del primer vehículo totalmente eléctrico reconvertido en Santiago del Estero, a partir de un proyecto ejecutado por miembros del Instituto de Tecnologías Aplicadas de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Luego de hacer un recorrido en el vehículo experimental, el mandatario felicitó a las autoridades de la Unse, a los profesionales y a los estudiantes que trabajan en este proyecto que dio pie a otro desafío que planteó en esta ocasión: convertir el Tren Al Desarrollo SDE también a ciento por ciento eléctrico y luego trasladarlo a vehículos de servicios de transporte y particulares.

“Se trata de un paso fundamental para avanzar hacia el uso de tecnologías 4.0 y contribuir a la eliminación del carbono y reducir el impacto ambiental” señaló el gobernador. Además, del efecto inmediato por la diferencia de costos de combustible, ya que las primeras estimaciones indican que comparativamente en cuanto a rendimientos entre un vehículo a combustión y otro eléctrico, el gasto se reduce a un 10%.

El objetivo ahora es trabajar en proyectos entre la Unse, la Universidad de la Plata; Y-TEC (empresa de tecnología de YPF) y el Conicet, para el desarrollo de celdas para baterías de litio. “Esto es una industria muy importante, porque nos podrá dar el principal material que tiene la electromecánica, la industria de computación y telefonía. Además de su aplicación en la electromovilidad, hablando de autos, colectivos, trenes, motos y otros vehículos”, explicó. También destacó que “generará un importante mercado y acerca a uno de los objetivos para el 2030 y para el cual se está trabajando fuertemente: la eliminación del carbono”.

“La Universidad Nacional, junto con el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, han desarrollado un programa que puede convertirse en una importante industria en la provincia, junto con otras que estamos por generar en el polo tecnológico y que tienen que ver con todo esto”, dijo, para expresar luego su deseo de instalar en Santiago del Estero una planta de baterías de litio.

Recordó además que la Municipalidad de la Capital ya trajo dos colectivos ciento por ciento eléctricos que van a comenzar a probarse en una línea experimental para ver los rendimientos, autonomía, velocidad y otras características.

Estuvieron el secretario de Secretaria de Ciencia y Tecnología, Adrián Suárez; el rector de la UNSE, Héctor Paz, y el equipo de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías liderado por el Ing. Luis Pappalardo que trabajó para reconvertir el motor a combustión de un utilitario en un vehículo ciento por ciento a eléctrico.

Más Noticias de hoy


Deportes
Central Córdoba se apagó en el segundo tiempo y dejó escapar la Supercopa
Central Córdoba no pudo con Vélez en la final de la Supercopa Argentina y se quedó con las man…
Musicarte
“La Previa” y la Marcha de los Bombos llenaron de música y emoción el aniversario 71 de Las Termas de Río Hondo
La ciudad termal celebró sus 71 años de vida institucional con una fiesta popular que reunió a…
Policiales
537 nuevos agentes fortalecen a la Policía de la Provincia de Santiago del Estero
En un emotivo acto desarrollado en el Complejo de Formación, Capacitación y Reentrenamiento Po…
Noticias
Orgullo santiagueño: Emanuel Arias representará a la provincia en la Olimpíada Argentina de Física
Con dedicación, esfuerzo y un talento que lo distingue, el joven Emanuel Arias, alumno de 5.º …
Policiales
Conmoción y alarma: un niño grave tras ser atropellado por un conductor ebrio que huyó y chocó contra un camión
La imprudencia al volante volvió a dejar una huella dolorosa en las calles de la provincia. Un…
Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…