Se realizó en Santiago del Estero la Jornada nacional “Ciudades al 2030”

Jornada nacional “Ciudades al 2030”

En la sede del Nodo Tecnológico se llevó adelante la jornada nacional “Ciudades al 2030”, un encuentro organizado por la Municipalidad de la Capital de Santiago del Estero, la Secretaría de Ciencia y Tecnología, la Federación de Profesionales Universitarios de Santiago del Estero y el grupo de voluntarios Nuestra Agenda.

El objetivo de las jornadas gira en torno a pensar y debatir proyectos de ciudades sustentables en base a los preceptos del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 11, de la mano de destacados profesionales del ámbito provincial, nacional e internacional que brindaron disertaciones para finalizar con talleres participativos.

Entre las instituciones que acompañan este evento se encuentran la Bienal de Arquitectura de Nueva York, la Red Internacional de Promotores de ODS, la Asociación Argentina de Justicia Constitucional, la Universidad Austral y Fundación Expoterra.

Del acto de apertura participaron la ministra de Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Dra. Matilde O´Mill, director de Gestión Pública, Ricardo Montenegro, el referente de la Federación de Profesionales Universitarios de Santiago del Estero, Arq. José Luis Ganem, la coordinadora de Santiago del Estero de  la Red Internacional de Promotores de ODS, Lic. Tamara Moyano, entre otras autoridades provinciales y municipales.

La titular de la cartera de Justicia señaló “los santiagueños estamos llamados a poder dar lo mejor  de nosotros mismos  para poder construir  ese futuro que  el único límite es el que nosotros nos impongamos. Por lo tanto no tenemos límites, nosotros podemos hacer todo lo que nos propongamos si damos la mejor versión de nosotros mismos. Es fundamental estos espacios de participación y conversación porque legitiman toda la acción que debemos realizar en miras a ese futuro sostenible, inclusivo, que queremos construir, que es real y posible”.

A su turno Ricardo Montenegro expresó que  “estas jornadas pretenden empezar a delinear una agenda, urbana, esta modalidad hibrida del encuentro nos da la posibilidad de tener a muchas personas que a veces por tema de agenda no podrían estar presentes”.

Seguidamente el Arq. José Luis Ganem “cuando hablamos de sustentabilidad estamos hablando de un proceso que inicia con este tipo de actividades y vamos fijando metas con un objetivo hacia el 2030”.

Más Noticias de hoy


MiPago
La Expo Bandera 2025: Un Llamado a la Unidad y al Desarrollo del Campo Santiagueño
Bandera, Santiago del Estero – En un emotivo acto que marcó la apertura de la 36ª edición de l…
Noticias
Fue al baño, se equivocó de colectivo, su madre terminó en Córdoba y él en Loreto
El joven subió al colectivo equivocado en la Terminal de Santiago del Estero y terminó lejos d…
Campo
Santiago del Estero lidera la producción Algodonera con proyección global
La provincia reafirmó su posición de liderazgo en la producción de algodón durante la Jornada …
Musicarte
El arte calchaquí de Jesús Casimiro en octubre en Santiago del Estero
Su arte lleva a las expresiones más genuinas del norte argentino. Desde los colores a lastextu…
Noticias
Muerte de Pastor Luna: declaraciones de su hermano generan dudas sobre la asistencia médica de clínica privada
La conmoción por el fallecimiento de Pastor Luna, conocido como el "Rey del Chamamé", sumó en …
Policiales
Decomisan más de 20 medias reses de cerdo en operativo conjunto en Capital
Un operativo de control realizado en la ciudad Capital dejó como saldo el decomiso de 24 media…
Noticias
Programan cortes de energía eléctrica en el interior
Para efectuar mejoras en las redes eléctricas, se producirán cortes de energía según el siguie…
Policiales
Robaron $2 millones y euros a un sacerdote en Campo Gallo: hay un detenido
Un violento robo conmocionó a la comunidad en las últimas horas, luego de que delincuentes des…