Fortalecerán la Educación Sexual Integral en escuelas de todo el país

Se trata de la Resolución 419 de Fortalecimiento de la Educación Sexual Integral (ESI) que consensuada por las 24 jurisdicciones.

Las ministras de Educación, Ciencia y Tecnología, Dra. Mariela Nassif, y los ministros de Educación de las 24 jurisdicciones aprobaron hoy, por unanimidad, una resolución para fortalecer la Educación Sexual Integral (ESI), en el marco de la 116° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) que presidió el titular de la cartera educativa, Jaime Perczyk.

Se trata de la Resolución 419 de Fortalecimiento de la Educación Sexual Integral (ESI) que consensuada por las 24 jurisdicciones y que tiene como objetivo “analizar los avances obtenidos en los 15 años desde la sanción de la Ley 26.150 que estableció la ESI y plantear los desafíos pendientes para mejorar, ampliar y escalar en la política de Educación Sexual Integral en todo el país”, explicó Perczyk.

“Creemos que hubo avances muy importantes, pero también hay un consenso para seguir trabajando y que la ESI esté presente en todas las escuelas de la argentina”, graficó.

Perczyk pidió además “reconocer a todas las maestras, maestros y profesores que protegen los derechos de las chicas y chicos de la Argentina y a todos los equipos provinciales que trabajan para darles las herramientas”.

En la asamblea, que se realizó en el Ministerio de Educación de la Nación, la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz, presentó el Plan Educativo Anual 2022 que a través de 3 ejes garantizará: el acceso, permanencia y egreso de los estudiantes en todo el territorio nacional; el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje; y del sistema educativo en su conjunto.

Luego el secretario de Evaluación, Germán Lodola, explicó los avances en torno al SINIDE-Sistema de Gestión Escolar y los próximos pasos a ejecutar.

El CFE resolvió que el primer día hábil siguiente del 1° de mayo de cada año, las y los estudiantes de tercer año de la secundaria de todos los establecimientos educativos de gestión pública y privada, realicen la Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional.

También se aprobó la resolución para la Ley 27652 de Trayectorias Educativas Afectadas por la Pandemia COVID-19, que establece la coordinación de acciones entre las 24 jurisdicciones y la cartera educativa nacional para la revinculación, acompañamiento y fortalecimiento de las trayectorias escolares en todas las instituciones educativas.

Con esta medida, se busca afianzar los lazos entre la escuela, las familias y la comunidad a fin de sostener el vínculo entre estudiantes y la escuela.

También el Consejo Federal de Educación acordó renovar el Programa Federal Aulas Talleres Móviles (ATMETP) que contará con 23 nuevos trailers para seguir llevando capacitaciones a todos los rincones del país y se aprobó la designación de las representaciones en los Consejos Consultivos CFE y Consejos de Ley 26.026.

Asimismo, se hizo entrega de materiales educativos para el abordaje del 2 de abril Día de los veteranos, las veteranas y los caídos en Malvinas.

Más Noticias de hoy


Deportes
Unión y Juventud de Bandera se Prepara para el Torneo Clausura con Sueños de Federal
Bandera, Santiago del Estero – El Club Unión y Juventud de Bandera se alista para un nuevo des…
Policiales
Detenido en Bandera un Hombre con Orden de Aprehensión Vigente
Bandera, Santiago del Estero – En un procedimiento de rutina realizado en la jornada de ho…
Política
Dito D Andrea: un productor con vocación de servicio que busca transformar Matará
La ciudad de Matará vive un momento clave de cara a las próximas elecciones de comisionados mu…
Policiales
Dolor y luto en el fútbol zonal: La trágica muerte de Osvaldo «Ovita» Ulloa enluta a la región.
Una trágica noticia ha golpeado duramente al fútbol en la región de Añatuya, Herrera e Icaño. …
Política
Zamora impulsa una política de salud y educación de avanzada con el Hospital Universitario de Clínicas
En un movimiento que subraya el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo de la sal…
Política
Fernanda Ledesma de Assefh: una mujer con vocación pública que busca transformar El Cuadrado
En un escenario electoral donde los vecinos de cada comunidad tienen la oportunidad de elegir …
Campo
Expo Bandera 2025: el corazón productivo del sudeste santiagueño late fuerte en la 36ª edición
En el sur santiagueño, donde la tierra se confunde con el horizonte y el trabajo del campo mar…
MiPago
Avanza la construcción en el Colegio Secundario Tristán Adrián Malbrán
El Comisionado Municipal de Malbrán, Prof. Julio Domínguez, visitó esta semana la obra en ejec…